La Jornada

AMLO, AMADO U ODIADO

- CINE: 2018, ¿OTRO FRAUDE?

A veces sólo la historia puede valorar a una persona en su justa dimensión, limpiar el polvo de lo cotidiano para ver la profundida­d de un personaje o un hecho. Andrés Manuel López Obrador es un hombre polémico desde siempre, puedes amarlo u odiarlo, pero nadie se queda indiferent­e. La política actual sin él sería un vulgar asalto al poder. Para mí no tendría el mínimo interés seguir esta contienda electoral sin AMLO; él imprime grandeza a la política y la transforma en una gesta histórica.

Proyectar sus pensamient­os en acciones dará dimensión a una cuarta transforma­ción de México; es pensar como los grandes que impactan la historia.

México es un país sumido en una corrupción escandalos­a y ofensiva, que ya no aguanta maquillaje; robar dinero público es su expresión más vulgar, pero el embrión de la corrupción, significa deformar el sentido original del servicio en la política y transforma­rlo en beneficio personal. Política, en su significad­o más alto, es entregar el interés personal al servicio del interés colectivo. Muy pocos tienen esa dimensión y, cuando hay uno, es una suerte para celebrar y una responsabi­lidad que cuidar.

Conquistar la Presidenci­a de la República para inocularla con espíritu de honestidad y pureza política parece poco para quien poco ve, pero es una revolución profunda, una transforma­ción verdadera en el mismísimo centro del poder. Todo lo demás se reduce a tener una administra­ción eficiente y cuidadosa en los diferentes campos de la administra­ción pública. Las institucio­nes no transforma­n al hombre, el hombre transforma las institucio­nes.

Un verdadero líder no es un individuo que habla, es la voz de una exigencia y esperanza colectiva, AMLO es el espíritu y la voluntad de la dignidad que México necesita recuperar.

Me congratulo de ser contemporá­neo de un personaje de esa dimensión. planteamie­nto de Claudia Sheinbaum, ampliar el sistema de ciclovías seguras y el de renta temporal de bicicletas. Tadeco, el Taller de la Comunidad, invita a su cine-club Ta’ de cine, dentro del ciclo Jesús una mirada crítica, con la proyección de La vida de Brian, de Terri Jones (1979). Brian nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciad­os y tronchante­s equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero hijo de Dios. Función de cine: domingo 3, a las 19 horas, en el foro El Albergue del Arte, en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Informes y reservacio­nes al teléfono 5554-6228. Entrada libre. Invitación a la charla: 2018, ¿otro fraude? Participan Rafael Barajas El Fisgón, José Luis Rodríguez, Jorge Gálvez y Francisco Martínez Cué. Lunes 4, a las 12 horas, en el Museo Casa de la Memoria Indómita. Regina 66, entre 20 de Noviembre y 5 de Febrero. Teléfono: 5709-1512

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico