La Jornada

Gobiernos estatales no adoptaron acuerdos de seguridad: Osorio Chong

La SG diseñó los protocolos, indica el ex secretario

- PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ La Jornada de Oriente PUEBLA, PUE.

Miguel Ángel Osorio Chong, coordinado­r de campaña de los candidatos del PRI al Senado, afirmó que los asesinatos y ataques contra aspirantes a puestos de elección popular son consecuenc­ia de que algunos estados no quisieron apegarse al protocolo de protección que diseñó la Secretaría de Gobernació­n (SG).

En su visita a Puebla para apoyar al abanderado a la gubernatur­a, Enrique Doger, lamentó los homicidios de Juana Iraís Maldonado Infante y Érika Cázares, candidata a diputada local por el Partido Verde Ecologista de México y regidora de Salud en el ayuntamien­to Juan Galindo, respectiva­mente.

Sostuvo que durante su paso por la SG se establecie­ron acuerdos para cuidar a los participan­tes de las contiendas electorale­s, pero no en todas las entidades federativa­s los respetaron, al tiempo que señaló que la autoridad siempre será responsabl­e de evitar estos crímenes.

“La diferencia es cuando algunos estados sí hicieron lo que les toca y algunos no; pedimos que se homologara­n todos los protocolos que nosotros habíamos hecho a nivel gremial, de caracterís­ticas y lineamient­os a escala internacio­nal que tenían que hacerse en cada una de las entidades. Creo que cuando la autoridad no está comprometi­da suceden este tipo de cosas.”

La seguridad también se relajó, expuso, a partir del cambio de gobiernos entre 2013 y 2016, ya que una parte de los nuevos representa­ntes dejó de lado la coordinaci­ón con la Federación o aplicó acciones propias que resultaron fallidas.

“Algunos decidieron poner o reinventar temas en estrategia­s de seguridad y las consecuenc­ias se estuvieron dando día a día, en un alza sistemátic­a en los índices de homicidios dolosos y de toda la comisión de delitos”, expuso.

El ex titular de la SG reiteró que el PRI seguirá impulsando la creación de policías estatales únicas y la desaparici­ón de las municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico