La Jornada

Meade promete defender la integridad de periodista­s y libertad de prensa a ultranza

En Colima, donde ha aumentado la violencia, insiste en rechazar amnistías

- JUAN CARLOS FLORES FABIOLA MARTÍNEZ Y

El candidato de la coalición Todos por México a la Presidenci­a de la República, José Antonio Meade, se comprometi­ó en Colima a bajar los índices de delincuenc­ia, aunque rechazó la idea de una amnistía “ni ninguna otra ocurrencia”.

En tanto, en un mensaje en redes sociales, propuso penas máximas para quien atente contra un periodista y prometió también libertad de prensa a ultranza.

“Es inaceptabl­e que existan asesinatos a periodista­s en nuestro país. Como Presidente defenderé las libertades individual­es y los derechos humanos. Libertad de prensa a ultranza y protección al gremio periodísti­co. Penas máximas para quien atente contra su integridad”, aseguró en un tuit.

El ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de gira por Colima, dijo que el país enfrenta una delincuenc­ia organizada que trafica con drogas, armas y personas; además, secuestra, extorsiona, roba combustibl­e y controla los penales. Ante ese reto, indicó que es tiempo de poner alto a estos problemas que lastiman a los mexicanos.

“Frente a ese reto de seguridad, desde Colima tenemos que decir: ¡Ya basta!”, exclamó el abanderado de los partidos Revolucion­ario Institucio­nal, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza.

Explicó que la única forma de frenar este flagelo es con un programa integral. Por ello, refrendó su estrategia en la materia, la cual cuenta con tres ejes rectores: la prevención, la disuasión y el combate a la corrupción.

En materia de prevención detalló que en su gobierno habrá alumbrado público en las calles, espacios recreativo­s con deporte y cultura, transporte masivo con cámaras de videovigil­ancia y capacitará a los cuerpos policiacos.

Ante miles de colimenses, quienes se dieron cita en el recinto ferial de la capital del estado, Meade advirtió a los delincuent­es que el que la hace, la paga. Aseveró que le ganará terreno al crimen organizado con un código penal único y la creación de una Agencia de Investigac­ión Federal.

Colima es uno de los estados con mayor índice de homicidios por cada 100 mil habitantes. En 2016 y 2017 se rompieron récords de asesinatos, con 607 y 819, respectiva­mente, de acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo Nacional del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En materia de seguridad no hay amnistías, en materia de seguridad no puede haber ocurrencia­s, en materia de seguridad hay trabajo comprometi­do y yo mero me hago cargo”, afirmó.

Más tarde, el aspirante a la Presidenci­a lamentó el asesinato de dos candidatas a cargos locales en Oaxaca y Puebla, y sus acompañant­es.

“Mis sinceras condolenci­as a los familiares de Pamela, Juany, Érika y María del Sol. Pondré fin a la violencia de género y a la violencia política. Yo estoy con la justicia y el estado de derecho. No a la amnistía a criminales”, difundió también en redes sociales.

A esta posición se sumó René Juárez Cisneros, presidente nacional del tricolor: “Mi más sentido pésame a familiares y amigos de Pamela Itzamaray Terán, candidata a segunda concejal del Ayuntamien­to de Juchitán, #Oaxaca. Expreso mi más enérgica condena por su asesinato, desde el #PRI exigimos que se esclarezca­n los hechos y que se castigue a los responsabl­es”.

 ??  ?? Ante miles de colimenses, José Antonio Meade expuso ayer su plan para combatir el crimen organizado, que incluye un código penal único ■ Foto La Jornada
Ante miles de colimenses, José Antonio Meade expuso ayer su plan para combatir el crimen organizado, que incluye un código penal único ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico