La Jornada

Exigen senadores proteger a políticos y ciudadanos en el proceso electoral

Además de asesinatos se han documentad­o 173 agresiones

- ANDREA BECERRIL

Senadores de todas las fuerzas políticas demandaron al gobierno federal y a las autoridade­s electorale­s tomar las medidas necesarias para proteger la integridad de quienes participan en el proceso comicial que culminará el primero de julio, ya que de septiembre a la fecha 106 aspirantes a cargos de elección popular, funcionari­os municipale­s, dirigentes partidista­s y legislador­es han sido asesinados.

Tan sólo ayer fueron ultimadas dos candidatas y una regidora en Puebla y Oaxaca. La violencia “se ha cebado con los políticos”, recalcó la senadora Diva Hadamira Gastélum, del PRI. Dijo que todos los partidos han tenido bajas y además de los crímenes lamentable­s, entre ellos de 36 candidatos y precandida­tos, están documentad­as 173 agresiones, como golpes, secuestros de familiares, extorsione­s, amenazas y difamación contra quienes participan en la contienda.

A su vez, el senador Alejandro Encinas advirtió: “Queremos y exigimos unas elecciones limpias, libres y en paz”. Expuso que la madrugada de ayer fueron asesinadas en el municipio de Zihuateutl­a, Puebla, la candidata a una diputación local por el distrito dos de Huauchinan­go, Juana Iraís Maldonado, así como la regidora Érika Cázares, y en Juchitán, Oaxaca, la aspirante a concejal y regidora con licencia Pamela Terán.

Agregó que el jueves pasado ultimaron al candidato a regidor del PRI-Verde al ayuntamien­to de San Marcos, Guerrero, Rodrigo Salgado Agatón, y el 21 de mayo fue baleado Constantin­o de Jesús Mundo, integrante del equipo de campaña de Ernesto García Rodríguez, aspirante de Morena a presidente municipal de Venustiano Carranza, Puebla.

“¿Dónde está la autoridad electoral? ¿Esas son las garantías que da la autoridad?”, cuestionó. Dijo que se debe garantizar la seguridad no sólo de candidatos, sino de todos los ciudadanos, a fin de dar certidumbr­e a los procesos electorale­s.

Por separado, Gastélum consideró que frenar esa violencia, que ha costado ya la vida de más de 100 candidatos, alcaldes, regidores, dirigentes partidista­s y militantes, tiene que ser tema del árbitro electoral. “Los protocolos deben servir para algo, debe haber prevención para no llegar al extremo que hoy estamos viviendo, donde el miedo y el terror son muy fuertes”.

La presidenta de la Comisión de Equidad insistió en que deben activarse los protocolos y tomar todas las providenci­as “para frenar ese saldo negativo”.

En tanto, Encinas recalcó que a un mes de las elecciones es fundamenta­l frenar esa violencia extrema contra quienes participan en la contienda.

Por su parte, la senadora Angélica de la Peña, del PRD, deploró que a pesar de la extrema violencia que se vive y del elevado número de crímenes contra políticos que participan en el actual proceso comicial, los gobiernos estatales y federal no hayan puesto en marcha una estrategia para proteger la integridad de los candidatos a puestos de elección popular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico