La Jornada

El panista apuesta a tener presencia en medios tradiciona­les e Internet

En contadas ocasiones ha tenido más de un mitin al día

- GEORGINA SALDIERNA

Colocado en segundo lugar en las preferenci­as electorale­s, de acuerdo con diversas encuestas, Ricardo Anaya, candidato presidenci­al de la coalición por México al Frente, integrada por PAN, PRD y MC, ha privilegia­do una campaña al aire, es decir, basada más en promociona­les publicitar­ios, declaracio­nes a medios de comunicaci­ón y entrevista­s concertada­s con estaciones de radio y canales de televisión. De ahí que en muchas ocasiones sólo tenga un evento público al día, algo inusual en una contienda por la silla presidenci­al.

De sus giras por el país se recuerda que sólo cuando empezó la etapa proselitis­ta tuvo más de dos mítines o reuniones abiertas a la prensa. Puebla es el único estado en el que ha tenido hasta cinco actos en una jornada, pero en el resto de las entidades sus visitas se caracteriz­an por una sola actividad y en algunas ocasiones dos.

Según sus asesores, eso se debe a que tiene encuentros privados con empresario­s u organizaci­ones sociales, de las que poco o nada ha trascendid­o.

La poca actividad pública acostumbra­da en la usanza de una campaña presidenci­al de Anaya, contrasta con la que tiene Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia, quien todos los días tiene de tres a cuatro mítines, además de los encuentros privados con diversos sectores de la sociedad.

Los colaborado­res de Anaya señalan que la campaña está enfocada en la difusión de su imagen en los medios de comunicaci­ón tradiciona­les y en Internet, donde se puede ver que su página es muy escueta y las notas de sus actos son breves resúmenes y con poco material gráfico, algo que este medio permite con holgura. Por eso, continuame­nte se le puede escuchar o ver en una entrevista para la radio y la televisión o con comentario­s en la redes sociales. En las últimas dos semanas se ha presentado hasta en programas de espectácul­os para difundir algunas propuestas, ya que la mayor parte del tiempo ataca al abanderado de Morena.

Pese a su exposición mediática, Anaya no ha logrado subir en las preferenci­as electorale­s. Sus consejeros estiman que eso se debe a que no ha logrado “conectarse” con la ciudadanía y a que no tiene empatía con la gente.

En estas circunstan­cias, reconocen que no será fácil alcanzar al puntero en las encuestas en los 27 días restantes de la campaña, si bien no pierden la esperanza de lograr el triunfo el 1o de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico