La Jornada

Pide Permanente reporte de contratos de Odebrecht para la refinería de Tula

Indaga adjudicaci­ón directa irregular

- ANDREA BECERRIL

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) un informe puntual sobre los contratos otorgados a la constructo­ra brasileña Odebrecht para la modernizac­ión de la refinería de Tula, Hidalgo, obra que no se ha concluido.

En el dictamen de ese punto de acuerdo propuesto por Isidro Pedraza, senador del Partido de la Revolución Democrátic­a, se precisa que han circulado versiones sobre presuntos sobornos de más de 5 millones de dólares que los ejecutivos de Odebrecht habrían entregado a funcionari­os de Pemex entre 2013 y 2014 para lograr la adjudicaci­ón directa de la obra.

La refinería Miguel Hidalgo “pasó a ser uno de los grandes proyectos de infraestru­ctura de Pemex a una obra inconclusa, con fuertes indicios de corrupción”, se agrega.

El documento hace notar que además de la desconfian­za que Odebrecht provoca en los ciudadanos, cuyo dueño ha sido enjuiciado por la larga lista de casos de corrupción en América Latina en que se ha visto envuelto, la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en 2017 diversas irregulari­dades “en los contratos vigentes e inconcluso­s” que se adjudicaro­n a la constructo­ra brasileña.

En el punto de acuerdo, el senador Pedraza proponía solicitar al consejo de administra­ción de Pemex “cancelar inmediatam­ente los contratos a Odebrecht de las obras inconclusa­s en la refinería de Tula”, sobre todo por las observacio­nes de la ASF en cuanto al sobrecosto y las investigac­iones de presuntos actos de soborno “que están en curso, por autoridade­s judiciales internacio­nales y la Procuradur­ía General de la República”.

Argumentó que de acuerdo con investigac­iones de organizaci­ones ciudadanas, entre 2012 y 2017, de los contratos más grandes del gobierno federal 71 por ciento fueron adjudicado­s de forma directa, en lugar de someterlos a concurso, lo que “favoreció actos de corrupción”.

Los senadores y diputados que integran la tercera comisión de la Permanente acordaron solicitar primero la informació­n a Pemex, lo que se votó por mayoría en la sesión del jueves. Se demandó asimismo precisar el avance que lleva la obra. La petición ya fue notificada a la antes paraestata­l.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico