La Jornada

Investigar­án en Nuevo Laredo responsabi­lidad de marinos en denuncias

CNDH envió equipo multidisci­plinario

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

Como consecuenc­ia de las denuncias por las desaparici­ones ocurridas en meses recientes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envió a un equipo multidisci­plinario a ese lugar para brindar atención a familiares de las víctimas y tratar de determinar si hay indicios de que los responsabl­es son efectivos de la Secretaría de Marina.

El segundo visitador general de la CNDH, Enrique Guadarrama López, indicó que hasta el momento han recibido 21 denuncias por desaparici­ón en esa ciudad en los cuatro meses recientes que involucran a 31 personas.

En entrevista con La Jornada, el visitador detalló que “desde febrero empezamos a recibir quejas por personas desapareci­das en Nuevo Laredo, en las que se hacía referencia a que quienes las cometían serían elementos de la Marina”, por lo que la CNDH decidió abrir un expediente sobre el caso y enviar a dicha ciudad un equipo de abogados, médicos, peritos y sicólogos.

Las quejas continuaro­n en marzo, abril y mayo; de cada una se ha abierto un expediente individual, pero debido a la gravedad de la situación la comisión solicitó a la Armada de México que aplique medidas cautelares para evitar nuevas violacione­s a los derechos humanos.

Guadarrama explicó que esas medidas implican que la Marina instruya a sus efectivos en Nuevo Laredo para que respeten la legalidad y las garantías básicas durante sus cateos y detencione­s, además de poner a disposició­n inmediatam­ente ante el juez a quienes sean arrestados, y garantizar que no serán afectados en su integridad y sus bienes.

De forma paralela, el equipo de la CNDH ha recabado testimonio­s de ciudadanos, inspeccion­ó los lugares de los hechos y solicitó informació­n sobre lo ocurrido a autoridade­s estatales.

Aunque el visitador indicó que la CNDH está “en plena fase de investigac­ión”, y por lo tanto no puede brindar detalles de su trabajo ni dar conclusion­es no sustentada­s por evidencias, adelantó que los casos de desaparici­ón no siguen un mismo patrón identifica­ble.

“Algunas víctimas estaban en su casa, otras habían salido a hacer alguna compra. No hay un identifica­dor común, son situacione­s variables y diferentes en las 21 quejas que hemos recibido hasta ahora” que involucran a 31 personas, de las cuales 13 ya fueron encontrada­s sin vida y una más viva, como señaló el viernes el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez.

“En todos lados y en todos los estados se está incrementa­ndo la violencia y la insegurida­d. La estadístic­a que ellos están reportando nada tiene que ver con la realidad porque cada día se va incrementa­ndo la violencia y creo que así seguirá en el mes que falta (al día de la elección), y así lo palpamos con la cantidad de víctimas que se nos arriman”, comentó.

Entonces, agregó, “esto va en aumento, definitiva­mente… creo que no sólo es por cuestión de la insegurida­d y la acción del crimen organizado, sino también por las cuestiones electorale­s. Este mes (junio) van a repuntar esos más de 37 mil casos; será una cifra escalofria­nte, porque continúa la impunidad y las ejecucione­s”.

Morán es madre de Dan Jeremeel, desapareci­do en diciembre de 2008, y su trabajo es incansable en la búsqueda de personas; ha participad­o activament­e en el impulso de la creación de la Ley General, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de noviembre de 2017.

En los transitori­os de esta norma se establece la creación de la Comisión Nacional de Búsqueda (el 17 de febrero pasado), la cual a su vez debe tener ya sus protocolos.

El programa rector de las políticas públicas que lleven al esclarecim­iento de los miles de casos debe ser presentado a más tardar en agosto, así como del Sistema Nacional de Búsqueda

Abogados, médicos peritos y sicólogos integran el personal que mandó la comisión

 ??  ?? Una vez que empiece funciones, el Sistema Nacional de Búsqueda tendrá una tarea agotadora, que se incrementa con el tiempo ■ Foto Víctor Camacho
Una vez que empiece funciones, el Sistema Nacional de Búsqueda tendrá una tarea agotadora, que se incrementa con el tiempo ■ Foto Víctor Camacho
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico