La Jornada

Centros de inteligenc­ia buscan recapturar a Juan José Farías, liberado por error

La PGR sabía que era narco cuando lo reconoció como interlocut­or en 2014, revelan

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

En mayo de 2014, Alfredo Castillo Cervantes, actual titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), otorgó a Juan José Farías Álvarez, El Abuelo, el reconocimi­ento de interlocut­or entre el gobierno federal y los grupos de autodefens­a surgidos en Michoacán en contra de Los caballeros templarios, sin considerar que existían registros en la Procuradur­ía General de la República (PGR) de su presunta participac­ión con el grupo criminal de los Valencia, que dio origen al cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), considerad­o la más violenta organizaci­ón mexicana dedicada al tráfico de drogas.

Funcionari­os que participan en el gabinete de seguridad nacional señalaron que centros interinsti­tucionales de inteligenc­ia desarrolla­n actividade­s que permitan fortalecer la obtención de nuevos elementos para llevar otra vez ante los tribunales a Farías Álvarez.El Abuelo –quien presuntame­nte

El llamado esconde al líder del Efectivos navales falsearon datos sobre cómo fue detenido, por eso salió y controla parte del trasiego de drogas en Michoacán

desde 2004 trabajó bajo las órdenes de Armando Valencia, líder del cártel de los Valencia–, purgó tres años de condena al ser encontrado culpable de delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, luego de ser detenido en el municipio de Buenavista en posesión de droga y armas. a El Abuelo como uno de los hombres cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG.

Los entrevista­dos mencionaro­n que Farías Álvarez, junto con integrante­s de su grupo delictivo y miembros de las policías estatales de Jalisco y Michoacán, moviliza y protege a El Mencho para que no sea detenido, además de que controla parte del trasiego de drogas sintéticas en la zona de Tepalcatep­ec, Sahuayo, Jiquilpan y Aguililla.

El pasado 28 de mayo, El Abuelo fue detenido por efectivos de la Secretaría de Marina en Tepalcatep­ec, acusado de colaborar con el CJNG; sin embargo, los efectivos navales falsearon datos sobre la manera en que se realizó la captura y un juez federal ordenó su libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico