La Jornada

En final cardiaca, Adriana Jiménez gana oro en serie mundial de clavados de altura

En plataforma de 20 metros, la mexicana superó por 10 centésimas a la británica Macaulay

- DE REDACCIÓN

En una final cardiaca, y de las más cerradas entre las mujeres en una Serie Mundial Cliff Diving Red Bull, la mexicana Adriana Jiménez abrió la temporada con la medalla de oro al totalizar 302.20 puntos en la plataforma de 20 metros montada en el Possum Kigdom Lake, en Texas.

La subcampeon­a mundial en Budapest 2017 y ganadora del Premio Nacional de Deportes de ese año por la temporada de ensueño que logró en la Serie Mundial con un segundo lugar general, superó por 10 centésimas a la británica Jessica Macaulay, quien a su vez dejó con la presea de bronce a la alemana Anna Bader que contabiliz­ó 301.80 unidades entre las ocho finalistas.

El triunfo le permitió a la capitalina sumar sus primeros 200 puntos del serial que conforma

Sergio Guzmán terminó en la quinta posición, mientras Jonathan Paredes quedó décimo

siete etapas en diferentes escenarios naturales y concluirá en septiembre.

La pionera en los clavados de altura tomó la decisión de dejar la plataforma de 10 metros en 2004, tras ganar la plaza para México a los Juegos Olímpicos de Atenas. El proceso selectivo no le agradó y prefirió irse con la decepción de que le habían arrebatado el lugar.

Su incursión en la nueva modalidad reconocida por la Federación Internacio­nal de Natación Amateur (FINA) la condujo a obtener la medalla de plata hace un año en Budapest, que se combinó con las preseas de oro en Portugal y la Copa del orbe en Abu Dabi y el segundo lugar en la Serie Mundial al terminar la temporada de 2017.

Practicar un deporte de alto riesgo le impone respeto a la clavadista de 34 años de edad y 1.58 metros de estatura con un peso que no pasa de los 50 kilogramos.

Adriana descubrió su talento en esta modalidad, pero tuvo que enfrentars­e a algunas modificaci­ones como la entrada al agua, el tiempo de vuelo cambia por la distancia y los escenarios de competenci­a, debido a que en trampolín y plataforma caen de cabeza, pero en los de altura es de pie.

“Las locaciones naturales son extremadam­ente grandes e imponentes, adaptarte a todo es muy difícil; pero ya es mi quinto año, ya siento más confianza y ya lo estoy disfrutand­o más, entonces eso hace que se me facilite un poco”, declaró Adriana a Notimex.

En la final varonil de 27 metros, el mexicano Sergio Guzmán ocupó la quinta posición con 383.00 en un mal día para Jonathan Paredes, el campeón defensor de la Serie Mundial, que terminó décimo sin clasificar a la final ganada por el polaco Kris Kolanus (424.85) para dejar el segundo sitio al checo Michal Navratil (394.90) y el británico Blake Aldridge (389.95) se quedó con el bronce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico