La Jornada

Asume Pedro Sánchez como nuevo presidente del gobierno español

El socialista rompe la tradición de jurar sobre la Biblia y ante un crucifijo

- ARMANDO G. TEJEDA Correspons­al MADRID.

En una ceremonia en la que por primera vez se rompió la tradición de jurar sobre la Biblia y ante un crucifijo, el socialista Pedro Sánchez asumió el cargo de presidente del gobierno de España.

Frente al rey Felipe VI, su predecesor en el cargo, el derechista Mariano Rajoy –quien le deseó “suerte”–, y las principale­s autoridade­s del país, Sánchez se convirtió en el séptimo mandatario desde la restauraci­ón de la democracia y en el primero en acceder al poder después de una moción de censura.

Hace sólo nueve días Rajoy logró la aprobación de los presupuest­os generales del Estado, con los cuales, según sus cálculos, se garantizab­a mantenerse en el poder hasta 2020, cuando se convocará a nuevas elecciones. Todo cambió cuando el ex tesorero del gobernante Partido Popular (PP), Luis Bárcenas, fue condenado a 33 años de cárcel y a pagar 44 millones de euros por llevar una contabilid­ad paralela del partido, que resultó implicado en una trama de corrupción político-empresaria­l.

Sánchez, líder del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), entendió que Rajoy y su gobierno se encontraba­n en su momento más débil y que además se hacía aún más vulnerable por la ruptura del diálogo con las fuerzas independen­tistas catalanas, y con sólo 134 diputados de los 350 del Congreso de los Diputados, por lo que promovió una moción de censura.

Así fue cómo en menos de 10 días Sánchez defenestró a Rajoy.

Al juramentar como nuevo presidente español, el líder del PSOE expresó: “Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente con las obligacion­es del cargo de presidente del gobierno, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constituci­ón como norma fundamenta­l del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaci­ones del Consejo de Ministros”.

El próximo paso de Sánchez como mandatario será dar a conocer su gabinete, en el que, insistió, no habrá ningún representa­nte de otros partidos políticos, Meme aparecido ayer arrasó en las redes españolas. En el orden acostumbra­do, Rafael Hernando, portavoz del Partido Popular en el Congreso español; Soraya Sáenz de Santamaría, ex vicepresid­enta; Mariano Rajoy, ex presidente del gobierno, y Francisco Marhuenda, ex empleado de Rajoy y actual director del diario derechista madrileño La Razón incluida la formación Podemos, a pesar de que sus 67 escaños fueron cruciales para darle el poder.

Toma posesión nuevo gobierno Catalán

El nuevo gobierno autonómico de Cataluña, presidido por el independen­tista Quim Torra, comenzó ayer tras la toma de posesión de sus nuevos consejeros, con lo que se da por finalizada la intervenci­ón de sus institucio­nes por la vía del artículo 155 de la Constituci­ón. Después de los comicios del pasado 21 de diciembre y tras un largo proceso para la formación de la nueva administra­ción, finalmente se recupera cierta normalidad institucio­nal en Cataluña, si bien todavía está abierto el enfrentami­ento con el Estado español y la fractura social en la región entre separatist­as y unionistas catalanes.

Torra, quien fue designado por el ex presidente Carles Puigdemont –en libertad bajo fianza en Alemania y en espera de que se resuelva su petición de extradició­n por los delitos de rebelión y malversaci­ón–, ya funge de mandatario. Y como tal, su primer acto oficial fue desplegar una pancarta en la fachada de la sede de la presidenci­a catalana con un alegato en favor de los “presos políticos” y los “refugiados”.

Los nuevos consejeros, quienes en este caso mantuviero­n la tradición medieval y juraron o prometiero­n el cargo frente a dos efigies de madera de un santo –Sant Jordi– del siglo XVI, se comprometi­eron a “avanzar hacia la construcci­ón de un Estado independie­nte”.

Torra aprovechó su discurso de formación del nuevo gobierno para instar a Pedro Sánchez a “hablar” y “tomar riesgos” para negociar “de gobierno a gobierno” el desbloqueo de la crisis bilateral.

Se convierte en el séptimo mandatario desde la restauraci­ón de la democracia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico