La Jornada

Nuevos choques en Nicaragua dejan seis muertos y más de 30 detenidos

Cibernauta­s reportan hurtos en zonas residencia­les de Managua

- DPA AFP Xxxxxxxxxx MANAGUA.

Y

Al menos seis muertos, entre ellos un estadunide­nse-ecuatorian­o, y más de 30 detenidos fue el saldo de los fuertes enfrentami­entos entre policías antimotine­s y manifestan­tes que se vivieron ayer en esta capital y en la ciudad de Masaya, reportaron la Asociación Nicaragüen­se Pro Derechos Humanos (Anpdh) y la prensa local.

El cadáver del estadunide­nseecuator­iano Sixto Henry Viera, de 48 años, propietari­o de un bar en la zona oriental de Managua, fue hallado sobre una avenida del barrio Rubenia, junto a dos vehículos calcinados, informó Álvaro Leiva Sánchez, director de la Anpdh.

Vera falleció presuntame­nte “por disparos de turbas afines al gobierno, las cuales lo persiguier­on mientras circulaba en su auto en este sector”, al que acudió tras recibir la llamada de auxilio de un amigo.

Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos en Managua, confirmó en su cuenta de Twitter el deceso y expresó su “gran preocupaci­ón” por el hecho. Las autoridade­s investigan el caso, ya que “una o dos personas más” que viajaban en un taxi y eran perseguida­s junto con Viera podrían haber sido ultimadas.

Durante la madrugada se escucharon detonacion­es de armas de fuego y de morteros artesanale­s en la zona este de la capital. Usuarios de redes sociales reportaron el constante paso de vehículos que transporta­ban a policías y civiles encapuchad­os, además de robos a mano armada en zonas residencia­les.

En Masaya, este de Managua, se reportó el asesinato de cinco manifestan­tes y la detención de 32 durante los enfrentami­entos contra elementos de seguridad en el sector de San Miguel. “Uno fue ejecutado por una agente que le disparó dos veces a quemarropa cuando ya había sido neutraliza­do”, narró Leiva.

Los disturbios se registraro­n desde las primeras horas de ayer, cuando los uniformado­s intentaron disolver las protestas que bloqueaban avenidas. La Iglesia repicó campanas al amanecer para alertar a la población de la represión policial.

Durante el día se escucharon disparos de armas, gas lacrimógen­o y morteros artesanale­s. Los pobladores no salían de sus casas por la presencia de “un francotira­dor” supuestame­nte posicionad­o en un parque. El Mercado de Artesanía volvió a ser quemado por grupos de policías y civiles vinculados con la gubernamen­tal Juventud Sandinista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico