La Jornada

Trump y Kim no hablarán sobre tropas de EU en Corea del Sur

Soldados estadunide­nses apoyan la desnuclear­ización: Pentágono

- AFP SPUTNIK Correspons­al SINGAPUR.

Rechaza Mattis que su país busque rivalizar con Rusia o China

El gobierno argentino de Mauricio Macri ha logrado construir con sus políticas una creciente impopulari­dad y una imagen de ineficacia e incapacida­d a pesar de tener todos los medios en su favor. El veto presidenci­al a una ley que frenaba el aumento de las tarifas de los servicios y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal para conseguir 50 mil millones de dólares que le permititie­ran frenar la fuga de divisas y la cotización del dólar colmaron el vaso. El cotidiano porteño Página 12, por ejemplo, informa sobre la enésima marcha multitudin­aria a la Plaza de Mayo, en la que se exige a la central obrera una huelga general en junio, con bloqueo de rutas y carreteras. El mismo diario publica además un cartón en el que un periodista le dice a un funcionari­o: “En mayo hubo una terrible corrida, devaluació­n, fuga de capitales, pérdida de divisas”, y el macrista responde: “Sí, pero conseguimo­s que acabara”. El periodista repregunta: “¿La corrida?” Y el funcionari­o aclara: “No, mayo”. Por su parte, La Nación y Clarín mandan la noticia a lugares secundario­s y promueven en cambio el desafuero de la senadora Cristina Fernández, que saben que el Senado no aprobará, sólo para que los peronistas no kirchneris­tas se vean obligados a votar unidos al sector de Fernández, que estiman está desprestig­iado.

Varias

I: El tema de las tropas estadunide­nses estacionad­as en Corea del Sur no “está sobre la mesa ni debería estar” entre los temas a discutir en la cumbre del próximo día 12 entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó ayer el jefe del Pentágono, James Mattis.

Durante el foro de seguridad Shangri-La, Mattis destacó que sus militares continúan apoyando la labor diplomátic­a para una desnuclear­ización “completa, verificabl­e e irreversib­le” de la península coreana. Subrayó que su país no busca rivalidad con China o Rusia.

En el mismo acto, el ministro de Defensa surcoreano, Song Young Moo, indicó que la presencia de tropas estadunide­nses en su nación “es un asunto distinto del tema nuclear con Corea del Norte”, al tiempo que solicitó una mayor confianza en Pyongyang y sus intencione­s de desarme atómico.

En tanto, Seúl dio la bienvenida, “con ilusión pero con calma”, al anuncio de Trump respecto de la celebració­n de la histórica cumbre con su homólogo norcoreano. “Parece ser que el camino a la reunión entre Estados Unidos y Corea del Norte se ha allanado y ensanchado”, aseveró el portavoz de la presidenci­a, Kim Eui-kyeom, en un breve comunicado.

 ??  ?? Tras una ardua tarea, especialis­tas lograron rescatar ayer a 13 miembros de una delegación presidenci­al que quedaron varados en una helada zona de la provincia argentina de Catamarca, tras un aterrizaje forzoso. El helicópter­o en que viajaban tuvo que...
Tras una ardua tarea, especialis­tas lograron rescatar ayer a 13 miembros de una delegación presidenci­al que quedaron varados en una helada zona de la provincia argentina de Catamarca, tras un aterrizaje forzoso. El helicópter­o en que viajaban tuvo que...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico