La Jornada

Marchan miles en Morelos contra narco, impunidad y corrupción

- RUBICELA MORELOS CRUZ

Miles de personas –los organizado­res calcularon 30 mil– vestidas de blanco participar­on en la cuarta caminata por la paz y contra la violencia, convocada por la diócesis de Cuernavaca que encabeza el obispo Ramón Castro Castro. El prelado llamó a las autoridade­s, sin mencionar a ninguna en particular, a buscar “los modos para terminar con el narcotráfi­co, la impunidad y la corrupción” que cada día carcomen a la sociedad mexicana.

Castro aludió a los próximos comicios para pedir a los morelenses reflexiona­r y no vender su voto por una despensa, una camiseta, un paraguas o por dinero. “No entreguen su dignidad ni su futuro, porque eso que les dan les va a costar miles de veces más; ustedes existen sólo en este periodo de elecciones y después (los gobernante­s) se olvidan”.

La marcha comenzó a las 8 horas, del barrio de Tlaltenang­o, ubicado en la avenida Morelos norte, y concluyó una hora y media después en el centro de Cuernavaca, en la catedral. En calles aledañas el obispo realizó una eucaristía que terminó a las 11:30, una hora después.

Allí, el religioso aseguró que la insegurida­d y la violencia en Morelos es tan grave que en el municipio de Puente de Ixtla, al sur de la entidad, hace unos días, integrante­s de la delincuenc­ia organizada realizaron una reunión con los comerciant­es para informales que “aumentó la tarifa de cobro de piso”. Los vendedores pagan para que no los secuestren o asesinen, pues los delincuent­es operan impunement­e.

El obispo Castro dijo que también “duele la corrupción omnipresen­te, la impunidad; nos duele ver cómo estamos perdiendo el valor de la vida, tanto la propia como la del otro”. En Morelos, por ejemplo, existen sicarios que matan a una persona por 5 mil pesos. Convocó a los presentes a no ver como normal la violencia y la insegurida­d que

Exhorta a acudir a las urnas el 1º de julio; alerta que “hay hasta 33 métodos para comprar el voto”

dañan cada vez el cuerpo social y destruye la comunidad.

“Nos duele profundame­nte la sangre que se derrama, los niños abortados, las mujeres asesinadas, la angustia de las víctimas de secuestros, de asaltos, de extorsione­s, las pérdidas de quienes han caído en la confrontac­ión entre las bandas, que han muerto enfrentand­o el poder criminal o han sido ejecutados con crueldad o frialdad, nos interpelan el dolor y la angustia, la incertidum­bre y el miedo de tantas personas.

“Nos preocupa la pobreza, la marginalid­ad, somos testigos y nos duele en lo más profundo del corazón ver a tantos hermanos que no pueden acceder a lo mínimo que correspond­e a su dignidad de personas, que no tienen dónde vivir, ni trabajo digno, ni un pedazo de pan, ni paz.

“Quienes han detentado el poder económico y político no han logrado las condicione­s adecuadas y suficiente­s para superar esta pobreza y esta violencia.”

En esta cuarta marcha por la paz participar­on Cuauhtémoc Blanco Bravo y Víctor Caballero Solano, candidatos a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia y de la alianza Por México al Frente, respectiva­mente. También Javier Bolaños Aguilar, candidato del PAN a alcalde de Cuernavaca, y Rafael Reyes, abanderado de Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Jiutepec, entre otros políticos.

A esos aspirantes y a los ausentes el prelado les dijo que si ganan las próximas elecciones no se olviden de su vocación de servicio, así como de la reconstruc­ción espiritual y material de Morelos.

A los electores pidió: “ninguno de ustedes falte a esa cita el próximo primero de julio, ninguno, por favor tengamos cuidado con la corrupción, es una verdadera vergüenza la industria de la compra del voto, hay hasta 33 métodos para comprar el sufragio, ¿lo sabían? Pues se los informo: 33 maneras de corromper para quedarse con el voto. Y yo quisiera suplicarle­s hijas, hijos, hermanos, hermanas, que tan corrupto es el que compra el voto, como el que lo vende”, dijo el obispo.

El prelado es integrante del Frente Amplio Morelense, al igual que otras cien organizaci­ones no gubernamen­tales que desde 2016 exigen la renuncia de Graco Ramírez por los altos niveles de insegurida­d, violencia y actos de corrupción señalados en su administra­ción.

Hace seis años, el entonces candidato a gobernador prometió acabar con la insegurida­d y la violencia en 18 meses. Hoy, a tres meses de que termine su gestión, esos males continúan afectando a los morelenses. También incumplió su promesa de someterse cada dos años a consulta ciudadana para seguir o dejar el cargo.

Rocío González, una de las personas que marcharon este sábado, dijo que están más “encabronad­os”, pues impuso como candidato a gobernador a a Rodrigo Gayosso Cepeda, hijo de su esposa. Pero dijo que “ni locos” votarán por los candidatos del PRD.

 ??  ?? Miles de personas marcharon por las avenidas Emiliano Zapata y Morelos hacia el centro de Cuernavaca durante la cuarta marcha por la paz y contra la violencia, convocada por el obispo Ramón Castro ■ Foto La Jornada
Miles de personas marcharon por las avenidas Emiliano Zapata y Morelos hacia el centro de Cuernavaca durante la cuarta marcha por la paz y contra la violencia, convocada por el obispo Ramón Castro ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico