La Jornada

Evitar contaminac­ión de miel con transgénic­os, exigen importador­es

Peligran las ventas del producto, advierten en carta a Peña

-

No obstante, dicha consulta no ha podido realizarse debido a que –según los apicultore­s y las organizaci­ones civiles que los acompañan– diversos organismos gubernamen­tales la han obstaculiz­ado y han recurrido a amenazas e intentos de división entre las comunidade­s. Mientras tanto, sigue habiendo denuncias en el sentido de que Monsanto no ha frenado la siembra de soya transgénic­a, lo cual afecta la producción de miel.

“Casi la mitad de las exportacio­nes mexicanas de miel llegan a Alemania, pero los consumidor­es alemanes están rotundamen­te en contra de la presencia de organismos genéticame­nte modificado­s, y aún menos en la miel”, señala la carta enviada a Peña Nieto.

Nayeli Ramírez, asesora legal de las comunidade­s mayas opositoras a la soya transgénic­a, subrayó que si los importador­es europeos dejan de comprar compran la miel que producen los apicultore­s de la península de Yucatán, se producirán afectacion­es directas para alrededor de 16 mil familias de productore­s, pero los efectos también serán para los negocios que dependen de los recursos que genera la venta de miel.

De acuerdo con cálculos de los apicultore­s afectados, el factor de la soya transgénic­a ha hecho bajar los niveles de producción de miel de manera preocupant­e. Un ejemplo de ello es que en 2015 las exportacio­nes fueron de 41 mil 500 toneladas –de las cuales entre 45 y 50 por ciento se generan en la península de Yucatán–, pero en 2016 la producción cayó a 29 mil 200 toneladas, y en 2017, a 27 mil 500.

Implicaría pérdidas millonaria­s para familias apicultora­s de Yucatán

 ?? Foto Notimex ?? Los bosques y las abejas que los habitan están en grave riesgo por los cultivos de soya transgénic­a
Foto Notimex Los bosques y las abejas que los habitan están en grave riesgo por los cultivos de soya transgénic­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico