La Jornada

Exigen cerrar polvorines clandestin­os en Tultepec

Vecinos piden a la alcaldesa hacer cateos; les responde que es asunto de Sedena y PGR

- SILVIA CHÁVEZ GONZÁLEZ TULTEPEC, MÉX.

Pobladores del barrio La Piedad exigieron a la alcaldesa sustituta, María de Lourdes Nieto Sánchez, catear domicilios para detectar talleres y bodegas ilegales de pirotecnia, y que se paguen los daños causados por la explosión ocurrida el miércoles en un polvorín clandestin­o, que cobró la vida de siete personas y dejó a ocho lesionadas.

Al menos 200 colonos se reunieron con Nieto Sánchez, a quien expusieron que viven con temor a explosione­s como la ocurrida a la una de la madrugada del miércoles, que dañó casi 100 casas y al menos 12 vehículos.

La presidenta municipal recordó que la regulación del uso de pólvora y la maquila de explosivos es responsabi­lidad de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Procuradur­ía General de la República (PGR), que deben responder a los vecinos.

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que cuatro de los heridos fueron dados de alta. Tres de los que siguen internados son menores de edad.

En tanto, una mujer de 40 años de edad que fue llevada al hospital general de zona número 98 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coacalco, padece falla renal y se encuentra muy grave.

Cuadrillas de trabajador­es esperaban ayer la orden para demoler tres casas que sufrieron daños estructura­les; además, quitaron los escombros de la vivienda que alojaba el polvorín que estalló el miércoles, ubicada en la calle Azaleas.

El director de pirotecnia del ayuntamien­to, Juventino Luna Rodríguez, dio a conocer que hay entre 94 y 100 casas dañadas, algunas con fracturas o derrumbe de losas y muros, aunque podrían ser más. Se espera que este viernes concluya el censo para conocer la magnitud real de los daños y calcular la inversión necesaria para las reparacion­es.

El jueves, el cabildo de Tultepec autorizó a la presidenta municipal disponer de 1.5 millones de pesos para comenzar las reparacion­es. El ayuntamien­to había solicitado 3 millones.

Este jueves, el director de pirotecnia, Juventino Luna, informó que una madre soltera es propietari­a del polvorín clandestin­o y vivía con sus dos hijos en el inmueble que se derrumbó. Uno de sus vástagos pereció.

Acotó que la mujer y su hijo supervivie­nte están en el hospital de alta especialid­ad de Zumpango. ‘‘El papá no se ha presentado; dice que no tiene nada que ver, que ya se había separado de la familia’’.

Luna Rodríguez informó que de 2016 a la fecha se han reportado 20 explosione­s en polvorines, 14 de los cuales eran ilegales. Indicó que los estallidos han dejado un saldo de 15 muertos y al menos 80 lesionados, sin contar el accidente del 20 de diciembre de 2016, cuando una explosión en el mercado de cohetes de San Pablito destruyó 300 locales, causó la muerte de 42 personas y lesiones a 60.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico