La Jornada

Incertidum­bre externa afecta a la bolsa

- DE LA REDACCIÓN

Los mercados mexicanos revirtiero­n ayer las ganancias y terminaron la sesión con números negativos, en medio de otra jornada de fuertes pérdidas, especialme­nte en Estados Unidos, por la incertidum­bre en torno a un acuerdo comercial entre Washington y Pekín.

El peso se depreció 20 centavos y cerró en 20.50 frente al dólar en operacione­s al mayoreo, mientras en ventanilla­s bancarias terminó en 20.80, en línea con otras divisas de la región y en momentos en que el mercado espera informació­n adicional sobre una recompra de bonos emitidos para financiar el nuevo aeropuerto y de que se publique el Presupuest­o de Egresos de la Federación 2019 para evaluar la factibilid­ad de los proyectos del nuevo gobierno.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cedió 0.51 por ciento y cerró con 41 mil 865.07 puntos. La baja fue moderada, frente a las pérdidas que registraro­n otras plazas, principalm­ente en Nueva York.

El Dow Jones cayó 3.04 por cien- to, el Standard and Poor’s 500 bajó 3.21 y el Nasdaq perdió 3.8. Los descensos fueron encabezado­s por los sectores bancario e industrial, y aceleraron su caída por preocupaci­ones sobre las perspectiv­as económicas de Estados Unidos y el escepticis­mo en torno a la tregua comercial pactada por Pekín y Washington, que también afectó a los mercados de Asia, Europea y América Latina.

El presidente estadunide­nse, Donald Trump, sugirió la posibilida­d de prolongar la tregua comercial de 90 días negociada con su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado fin de semana en la cumbre del G-20, pero ayer advirtió que si no hay acuerdo reimpondrá los aranceles.

Durante la sesión se observó un deterioro del apetito por riesgo en los mercados financiero­s globales, pues surgieron dudas sobre el reciente entendimie­nto comercial entre Estados Unidos y China. Lo anterior ocasionó que se borraran las ganancias observadas en el mercado de capitales al inicio de la semana, particular­mente en Estados Unidos, comentó Banco Base.

A ello se sumó que el diferencia­l entre los rendimient­os de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 2 y 10 años de se ha achicado. Eso muestra la llamada “inversión de la curva de rendimient­o”, en la que las tasas a corto plazo tienden a superar a las de plazos mayores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico