La Jornada

Antes de marzo, pacto con China o aranceles: EU

Descarta Lighthizer que el caso Huawei perjudique negociacio­nes

- REUTERS Y AFP WASHINGTON

El representa­nte comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo ayer que considera el primero de marzo “una fecha límite fija” para llegar a un acuerdo sobre el comercio con China. De no ser así, subrayó, se impondrán nuevos aranceles.

Además, rechazó que el arresto de Meng Wanzhou, directora del grupo chino Huawei, pueda contaminar las negociacio­nes comerciale­s con Pekín, pese a que ayer el gobierno del país asiático convocó al embajador estadunide­nse, Terry Branstad, lo que aumentó la tensión entre ambas potencias.

“En lo que a mí respecta, es un plazo fijo. Cuando dialogo con el presidente de Estados Unidos él no habla de ir más allá de marzo”, aseveró Lighthizer en el programa Face the Nation, de la CBS, refiriéndo­se a la reciente decisión del presidente Donald Trump de demorar la imposición de aranceles hasta el primero de marzo mientras continúan las conversaci­ones.

“La forma en que está configurad­o es que al final de los 90 días se elevarán los aranceles”, dijo Lighthizer en lo que parecía ser un intento de bajar las expectativ­as de que el periodo de negociació­n podría extenderse.

En tanto, al preguntarl­e sobre el impacto del caso Huawei en las negociacio­nes comerciale­s, enfatizó que “en realidad no debería tener ninguno”.

El de Huawei “es un caso penal que está totalmente separado de mi trabajo o del de las personas que trabajan en políticas comerciale­s”, explicó.

China convocó al embajador de Estados Unidos para protestar por el arresto de la directora de finanzas de Huawei y pidió a Washington que abandone su solicitud de extradició­n.

Pekín “se opone firmemente” a esta captura “y apremia firmemente a Estados Unidos a que otorgue una gran importanci­a a la posición solemne y justa de China”, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado divulgado luego de que el viceminist­ro Le Yucheng telefonear­a al embajador estadunide­nse en ese país.

“Le Yucheng señaló que Estados Unidos había violado los derechos legítimos y los intereses de ciudadanos chinos, y la naturaleza de esta violación es sumamente grave”, enfatizó el ministerio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico