La Jornada

“Respetuosa”, la crítica de Trump sobre el problema migratorio en México, dice AMLO

Humanitari­a, la ayuda a los centroamer­icanos, afirma

- ALMA E. MUÑOZ Y ALONSO URRUTIA

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el mensaje a los ciudadanos de Estados Unidos que hizo el mandatario Donald Trump se realizó en términos “respetuoso­s” hacia los mexicanos. Si bien reconoció que había preocupa- ción por sus señalamien­tos, dijo que respeta mucho su punto de vista.

“Es su derecho, su visión. Fue bastante respetuoso de nuestro gobierno y eso se lo agradecemo­s, porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo”, señaló.

Al referirse a las imputacion­es de Trump de que desde México se organizan caravanas de migrantes, López Obrador rechazó polemizar con el mandatario estadunide­nse. “Hay una confrontac­ión política bastante respetuosa, con urbanidad entre republican­os y demócratas, pero en eso no nos vamos a meter. Respeto”, indicó.

En su conferenci­a de prensa matutina detalló que se está solicitand­o la inscripció­n de manera voluntaria a los migrantes que atraviesan nuestro país, a efecto de “atenderlos mejor, para defenderlo­s, para respetar sus derechos humanos; se les están entregando alimentos, medicinas”.

Por otro lado, al preguntarl­e sobre la posibilida­d de promover una nueva Constituci­ón, López Obrador aseveró que si los conservado­res no quieren aprobar los cambios para poder enjuiciar al presidente en turno por casos de corrupción, menos aprobarían una nueva Carta Magna.

“Los abogados del conservadu­rismo eran los que impedían que en el Poder Legislativ­o se hicieran reformas para castigar la corrupción y el influyenti­smo.

“Todos estos abogados que practicaro­n el influyenti­smo y que se hicieron inmensamen­te ricos fue- ron legislador­es”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal.

En otro orden, el Presidente adelantó la posibilida­d de una consulta sobre la planta termoeléct­rica que se construye en Yecapixtla, Morelos, con una inversión de 25 mil millones de pesos, a la cual se opone la comunidad. Anunció que la próxima semana acudirá para ofrecer una alternativ­a a la población.

“Es inversión del pueblo para que no aumente el precio de la energía y hay oposición porque fueron atropellad­os. Esto lo hicieron muy mal los gobiernos anteriores. Ahora se quejan los ex presidente­s, pero yo qué culpa tengo de la manera en que procediero­n. ¡Imagínense, dejar abandonada una planta que costó 25 mil millones de pesos”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico