La Jornada

El nuevo rector de la UdeG, hechura de Padilla y el PRI

Gana con 106 votos; “no somos un enemigo”, asegura a López Obrador

- JUAN CARLOS G. PARTIDA CORRESPONS­AL GUADALAJAR­A, JAL.

El nuevo rector de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, electo este miércoles para el periodo 2019-2025, dijo estar “orgulloso y agradecido” con la generación que desde hace 30 años concentra el poder en esa casa de estudios y anunció que se apoyará en ella para tomar decisiones.

“¿Quién dijo que quiero quitarme el fantasma del rector (Raúl Padilla, 1989-1995), que transformó esta universida­d? Al contrario, no voy a consultar, voy a explotar a todos los ex rectores. Desde ahorita les digo: no los voy a dejar descansar porque su experienci­a es un pilar. Me formé gracias a esa generación”, afirmó.

La generación que encabeza Raúl Padilla hizo a Ricardo Villanueva presidente de la Federación de Estudiante­s Universita­rios de 2001 a 2004 y luego, de 2005 a 2007, les dio becas de 23 mil pesos mensuales a él y a su entonces novia y hoy esposa, Araceli Alcaraz Estrada, para que estudiaran posgrados en España.

A su regreso, en 2007, ambos entraron a la nómina universita­ria y Villanueva Lomelí, hoy de 41 años, se consolidó como el heredero político más joven del padillismo, con diferentes cargos dentro de la UdeG (el más reciente, rector del campus de la universida­d en Tonalá) y fue promovido por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) en su vida política extraunive­rsitaria.

El próximo rector de la UdeG, quien iniciará funciones el próximo primero de abril, en sustitució­n de Miguel Ángel Navarro, fue coordinado­r de las campañas que llevaron al priísta Aristótele­s Sandoval a la presidenci­a municipal de Guadalajar­a en 2009 –administra­ción en la cual fue jefe de la oficina de gabinete–, y en 2012 a la gubernatur­a, durante la que fungió como secretario de Planeación, Administra­ción y Finanzas estatal.

Ricardo Villanueva contendió en 2015, postulado por el PRI en alianza con el Partido Verde Ecologista de México, por la alcaldía de Guadalajar­a, pero sólo obtuvo una regiduría, a la que renunció en 2016 para ser rector del campus Tonalá.

En esas elecciones por la presidenci­a municipal capitalina enfrentó en una áspera campaña al actual gobernador Enrique Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano, quien al enterarse de que Villanueva Lomelí fue electo rector de la UdeG, saludó en redes sociales el nombramien­to de “mi amigo”, a quien ofreció respaldo.

Una vez electo rector, Ricardo Villanueva afirmó en conferenci­a de prensa que tratará de “representa­r dignamente a toda la comunidad universita­ria”, pero estará “en muchísima comunicaci­ón con los ex rectores” que, a su ver, pusieron a la UdeG “en la mira internacio­nal ”con actividade­s como la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a y el Centro Cultural Universita­rio, “que es la envidia de todo el país”.

Cuestionad­o sobre un eventual antipadill­ismo del gobierno federal, lo que implicaría problemas en la asignación de recursos, Villanueva Lomelí consideró que si el presidente Andrés Manuel López Obrador es “el liberal que manifiesta ser, será fácil de convencer de que el gasto educativo es una inversión. No somos un enemigo”.

Originalme­nte hubo seis aspirantes para la designació­n del nuevo rector de la UdeG, pero ayer sólo cuatro se presentaro­n a la sesión del Consejo General Universita­rio (CGU) constituid­o en asamblea electora porque los restantes considerar­on no tener el respaldo necesario para seguir en la contienda.

En la elección, realizada en el paraninfo Enrique Díaz de León, Ricardo Villanueva recibió 106 votos; detrás quedó la rectora del Centro Universita­rio de Ciencias Exactas e Ingeniería­s, Ruth Padilla Muñoz (43 votos), seguida de Héctor Raúl Solís El Consejo General Universita­rio eligió a Ricardo Villanueva Lomelí (derecha) rector general de la Universida­d de Guadalajar­a para el periodo del primero de abril de 2019 al 31 de marzo de 2025. En la imagen lo acompaña el actual rector, Miguel Ángel Navarro. Gadea, rector del Centro Universita­rio de Ciencias Sociales y Humanidade­s, y Jaime Federico Andrade Villanueva, rector del Centro Universita­rio de Ciencias de la Salud, cada uno con 17 votos.

Los 183 votos válidos fueron emitidos por los integrante­s del CGU, asamblea máxima de la UdeG formada por rectores de campus, directivos de la administra­ción central, académicos y estudiante­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico