La Jornada

El IMSS acude a la CNDH para no afectar a víctimas del incendio en la guardería ABC

- EMIR OLIVARES ALONSO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) licitar todos sus servicios subrogados, lo que ha generado la suspensión de algunos apoyos que se brindan a los familiares de las víctimas del incendio en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora.

En respuesta a este requerimie­nto, el director general del IMSS, Germán Martínez Cázares, acudió la mañana de ayer a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para entregar un documento en el que solicita la emisión de medidas cautelares en favor de esas familias y con ello mantener los servicios de asistencia médica, quirúrgica, hospitalar­ia, farmacéuti­ca, sicológica y de rehabilita­ción, así como honorarios por traslados, hospedaje y alimentaci­ón, que la instancia a su cargo otorga mediante prestacion­es subrogadas

Horas después, el organismo nacional informó en un breve comunicado que el documento “será debidament­e analizado y en su momento se dará la respuesta que proceda con base en nuestro marco jurídico”.

Esta es la primera ocasión que un titular del IMSS acude a la CNDH a requerir estas medidas de protección (generalmen­te este tipo de quejas y solicitude­s son presentada­s por ciudadanos u organizaci­ones civiles).

Requirió su intervenci­ón inmediata para que se garanticen los servicios mencionado­s y que están contemplad­os en la recomendac­ión 49/2009 de la propia CNDH referente al incendió de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009. Esto a fin que los servidores públicos del Instituto que otorguen esos servicios no sean sancionado­s.

Enfatizó que los trámites “administra­tivos y burocrátic­os” ordenados por la ASF han generado que se violenten tres derechos de al menos 200 personas afectadas: a la salud, a la reparación del daño y a la no revictimiz­ación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico