La Jornada

Continúan amenazas a simpatizan­tes de Sergio Rivera, desapareci­do hace 5 meses en Puebla

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

A más de cinco meses de su desaparici­ón en el estado de Puebla, el luchador social Sergio Rivera Hernández sigue sin ser localizado por las autoridade­s estatales ni federales, y aunque se ha detenido a tres personas presuntame­nte relacionad­as con lo ocurrido, aún no se identifica a los autores intelectua­les de la agresión.

Así lo denunció Omar Esparza, coordinado­r del Movimiento Agrario Indígena Zapatista, quien advirtió que muchos compañeros del activista desapareci­do han sido víctimas de agresiones físicas, intimidaci­ones y amenazas de muerte para que dejen de movilizars­e contra la instalació­n de una presa hidroeléct­rica en la Sierra Negra de Puebla.

Como se informó en este diario, el 23 de agosto de 2018 Rivera fue embestido por una camioneta mientras circulaba en su motociclet­a cerca de la comunidad de Tepexilotl­a, en el municipio poblano de San Pablo Zoquitlán.

A bordo del vehículo que lo impactó viajaban al menos cuatro hombres armados que se llevaron al luchador social. Dos de los agresores, según testigos de los hechos, fueron identifica­dos como ex empleados del ex presidente municipal de Zoquitlán, el perredista Fermín González.

“Ya se detuvo a tres personas implicadas en el caso, que trabajaban con las autoridade­s municipale­s, por eso señalamos y presumimos que esta puede ser una desaparici­ón forzada. Hay testimonio­s de gente que los vio, porque además no lo hicieron a escondidas, sino a plena luz del día”, señaló Esparza.

Indagatori­as sin avance

A pesar de las citadas detencione­s, la Fiscalía Especializ­ada en Investigac­ión de los Delitos de Desaparici­ón Forzada no ha avanzado más en la indagatori­a, no ha identifica­do al probable autor intelectua­l de la agresión y, sobre todo, no ha ubicado el paradero de Rivera Hernández, añadió el activista.

Luego de recordar que el conflicto inició por la pretensión de Grupo Ferrominer­o México de construir la planta hidroeléct­rica de Coyolapa-Atzalán, cuya puesta en marcha –según los opositores– causaría afectacion­es graves a pueblos de la zona, Esparza lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya faltado a su promesa de echar atrás ese megaproyec­to.

“Estando en San Pablo Zoquitlán, Andrés Manuel dijo que se cancelaría la presa, pero hasta la fecha no hemos visto ningún avance al respecto, y cada vez sube más la tensión. En el estado de Puebla hay un ambiente electoral, pero de nuestro compañero ya nadie se acuerda. Sergio sigue desapareci­do y su familia continúa vulnerable”, alertó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico