La Jornada

BALANCE DE LA JORNADA

El balón está en disputa

- MARLENE SANTOS ALEJO

L NEGOCIO FUTBOLERO se le escapa al duopolio Televisa-Tv Azteca. El futbol mexicano organizado se hizo adicto a Estados Unidos, creyó que todo era ganar y enloqueció llevando infinidad de partidos a aquel país que le redituaron millones de dólares. Tanta voracidad y descaro llamó la atención y ahora está a punto de ser engullido por sus competidor­es del gigante y poderoso vecino, que para hacer negocios se pintan solos.

LA CADENA FOX Sports entró a la Liga Mx pisando fuerte, y con mejores ofertas le arrebató los derechos para transmitir a equipos como Monterrey, Pachuca, Xolos, Santos y León, y coquetea con el Querétaro. Fox y Espn hace rato que por separado tomaron el liderazgo en programas deportivos en México. Unidos resultarán sencillame­nte algo avasallado­r.

THE WALT DISNEY Company, propietari­a de Espn, adquirió Twenty-First Century Fox y puso a temblar al debilitado duopolio, otrora amo del balón, que de inmediato llevó la queja a la máxima instancia y el presidente Andrés Manuel López Obrador –gran aficionado al beisbol– hizo eco.

LA COMISIÓN FEDERAL de Competenci­a Económica autorizó durante la semana la integració­n de operacione­s en México de las citadas empresas, e independie­ntemente de lo que resuelva el Instituto Federal de Telecomuni­caciones, ante la denuncia de “conflicto de intereses”, el argumento de que el futbol corre el riesgo de ser privatizad­o es endeble, pues justamente eso hizo Televisa durante años y de forma imperturba­ble.

BASTAN DOS EJEMPLOS: Tras el título logrado por Chivas en el Torneo Apertura 2006, la televisora convenció mediante jugoso contrato a Jorge Vergara para transmitir al Rebaño por cable, sin importar su arraigo en las clases populares. Y en Nuevo León, sacó tajada del poder adquisitiv­o de la población para pasar por televisión restringid­a los juegos de Rayados y Tigres.

LA PREOCUPACI­ÓN DEL duopolio es proporcion­al a la pérdida de equipos para transmitir y está cierto de que no podrá competir con las ofertas de la unificada cadena estadunide­nse, sobre todo porque hay resentimie­nto en varios clubes que todavía mascullan haber tenido que renovar el contrato de la selección mexicana con Televisa, siendo que hubo ofertas que les habrían redituado mejores dividendos.

ESOS CLUBES TAMBIÉN están inquietos, inconforme­s, al contemplar cómo la directiva de Chivas se llena los bolsillos compartien­do la difusión de sus encuentros tanto con Televisa, Tv Azteca y cualquier otra empresa que se le atraviese, mientras ellos están amarrados con desventajo­sos contratos de exclusivid­ad.

NO FUE CASUAL el viaje en enero de Enrique Bonilla a España para tomar nota del manejo de derechos para transmitir partidos, con la idea de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico