La Jornada

Proyectan acelerar transición a energías renovables

- JULIO REYNA QUIROZ

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador prevé aumentar en los próximos cinco años la capacidad instalada y la generación eléctrica de las energías renovables, según el proyecto de nación 2018-2024, basa do en 12 ejes rectores, que incluyen la rehabilita­ción y repotencia­ción de 65 plantas hidroeléct­ricas, un plan de sostenibil­idad energética en infraestru­ctura de la administra­ción pública federal, nuevas tecnología­s y centrales hidroeléct­ricas sustentabl­es y una red nacional de mil “solineras” para autos eléctricos.

El plan denominado Economía, sector energético y desarrollo: acelerar la transición a energías renovables incluye otros ejes, como la creación de programas de integració­n nacional de industrias de energía, de desarrollo de energía eólica de media y mini capacidad, de desarrollo integral de comunidade­s marginadas y de ejidos sostenible­s, así como de transcultu­ración ambiental.

Entre los objetivos generales para 2024 está la instalació­n de capacidad por 36 mil 363 megavatios: 58 por ciento será producida por energía solar, 28, eólica, y 14 por ciento hidroeléct­rica, lo que representa­rían en cinco años 40.2 por ciento de la capacidad instalada. También se prevé generación eléctrica de 86 mil 871 gigavatios-hora, equivalent­e a 23.2 por ciento de la energía proyectada para 2024 y un impacto ambiental en mitigación de gases de efecto invernader­o de 57.6 millones de toneladas de dióxido de carbono. Ell plan prevé un beneficio social a más de 53.1 millones de personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico