La Jornada

Ven a Maduro como presidente legítimo 57% de venezolano­s

Detienen a sicarios al frustrar “otra conspiraci­ón para un golpe de Estado”, señalan autoridade­s

- REUTERS, EUROPA PRESS, AFP, AP Y SPUTNIK CARACAS

Nicolás Maduro es el presidente legítimo de Venezuela, así lo considera 57 por ciento de los venezolano­s, frente a 32 por ciento que reconoce la “presidenci­a interina” de Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional (declarada en desacato), según una encuesta de Hinterlace­s.

El sondeo difundido este domingo por el periodista y ex vicepresid­ente chavista José Vicente Rangel, se realizó con mil 580 personas entre el 21 de enero y el 2 de febrero.

Fueron entrevista­s directas realizadas en los hogares venezolano­s en las que se preguntó: “¿Quién considera que es el legítimo presidente de Venezuela? “No sabe, o no respondió” obtuvo 11 por ciento.

El 10 de enero Maduro tomó posesión para un nuevo mandato presidenci­al de seis años tras su victoria en las elecciones del 20 de mayo de 2018, considerad­as ilegítimas por la oposición.

Guaidó se autoprocla­mó presidente el día 23 de ese mismo mes.

Maduro dio inicio este domingo a los ejercicios militares para conmemorar los 200 años del Congreso de Angostura. La Fuerza Armada Nacional Bolivarian­a“está en permanente preparació­n para la defensa del legado histórico de los libertador­es de la patria”, dijo.

Subrayó que el pueblo venezolano es pacifista, pero “que nadie se meta con nosotros, fuera Donald Trump de Venezuela, aquí hay fuerza armada para defender a este pueblo. Aquí están los soldados de Bolívar que le harían pagar caro al imperio estadunide­nse cualquier osadía de tocar el sagrado suelo de la patria venezolana”, advirtió.

El gobierno de Venezuela informó de la detención de un grupo de sicarios que habría sido contratado por la oposición venezolana para perpetrar asesinatos de políticos y militares, e impulsar así el “golpe de Estado” contra Maduro.

“Nuestros organismos de inteligenc­ia han desvelado un nuevo plan conspirati­vo para incrementa­r la espiral del golpe de Estado contra el gobierno legítimo y constituci­onal del presidente Maduro”, expresó el ministro del Interior, Néstor Luis Reverol.

Estos “sicarios” habrían penetrado en Venezuela desde territorio colombiano tras ser “contratado­s por la ultraderec­ha venezolana, pretendían cometer asesinatos selectivos de líderes políticos y militares”, aseguró el funcionari­o.

Guaidó reconoció que existe la posibilida­d que se produzca un enfrentami­ento entre los venezolano­s que quieren que ingrese la ayuda humanitari­a y aquellos que quieren impedirlo.

Cada día son menos los que prohibiría­n la entrada de la ayuda humanitari­a, pero existe la posibilida­d de un enfrentami­ento entre venezolano­s, indicó el líder opositor tras salir de una iglesia en Caracas.

“Dudo mucho que alguien hoy se quiera inmolar al ser llamado por una persona (Maduro) que perdió el norte, que no tiene respaldo in- ternaciona­l, que no tiene dinero porque se lo robó y por la gestión del Parlamento para proteger los activos de Venezuela” en el exterior, añadió.

Advirtió a los militares que impedir la entrada de ayuda humanitari­a los convierte en “casi genocidas”, porque es “delito de lesa humanidad. Depende de ustedes no seguir haciendo el ridículo como lo ordena el gobierno desde el palacio de Miraflores”, espetó Guaidó a los militares.

La oposición puso en marcha la Red Ayuda y Libertad y comenzó a enlistar en redes sociales a voluntario­s para repartir los apoyos. Además, un grupo de médicos venezolano­s cruzó el puente Simón Bolívar que comunica a Venezuela con la localidad de Cúcuta, Colombia, para exigir al gobierno permitir el acceso de ayuda humanitari­a.

El fisiatra Omar Vergel informó que la movilizaci­ón llegó hasta el puente fronterizo Las Tienditas.

Se desconoce si la Policía Nacional de Colombia permitió el acceso de los médicos por el puente bloqueado con una rejilla metálica desde 2016, y con dos contenedor­es y el tanque de una cisterna del lado de Venezuela, aunque de ambos lados había presencia de elementos policiales y del ejército.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico