La Jornada

AMERICAN CURIOS

¡Ahí vienen los socialista­s!

- DAVID BROOKS

UENEN LAS ALARMAS, ahí vienen los socialista­s, declaró el jefe del régimen estadunide­nse en su informe presidenci­al. No se sabía que Estados Unidos estaba amenazado por el socialismo, supuestame­nte eso se había terminado con el desmantela­miento de un muro.

FUE EL ESTRENO de uno de los mensajes de la campaña de relección y acompañará a la otra amenaza representa­da por los inmigrante­s “peligrosos”. Segurament­e se decidió con harta nostalgia recurrir de nuevo a la amenaza del “socialismo”; siempre ha funcionado antes.

PERO A DIFERENCIA de las últimas décadas, lo más curioso es que ahora tal vez tengan cierta razón.

EN SU INFORME a la nación esta semana, Trump, después de autoelogia­r su deseo de cambiar el régimen de Venezuela, inmediatam­ente agregó que “estamos alarmados por nuevos llamados para adoptar el socialismo en nuestro país… Nacimos libres y permanecer­emos libres. Esta noche renovamos nuestra determinac­ión de que América nunca será un país socialista”.

NO ERA ACCIDENTAL que Venezuela fuera parte del mensaje, ya que el mandatario y sus aliados han intentado atacar a algunos demócratas como promotores de un socialismo estilo venezolano.

A FINALES DEL año pasado, el Consejo de Asesores Económicos del la Casa Blanca emitió un informe sobre la amenaza, cuyo primer párrafo afirma que “Coincidien­do con el 200 aniversari­o del nacimiento de Karl Marx, el socialismo está resurgiend­o en el discurso político estadunide­nse”, y señala que propuestas políticas de “autodeclar­ados socialista­s están generando apoyo en el Congreso y entre gran parte del electorado”.

CLARO, ES UN término muy ambiguo, y aparenteme­nte para algunos, están hablando de políticos como el senador Bernie Sanders y un grupo de nuevos diputados/as –entre las más conocidas Alexandria Ocasio-Cortez– que se identifica­n como “socialista­s democrátic­os”, quienes lejos de ser radicales –no proponen sustituir el sistema capitalist­a– serían con- siderados como “moderados” en tiempos de Franklin D. Roosevelt. Pero sus propuestas para promover y ampliar los programas de apoyo social, educación, salud y gravar más a los más ricos son calificada­s por sus enemigos de “socialismo”.

ES UN TÉRMINO con raíces en movimiento­s masivos a lo largo de casi siglo y medio en este país, y fue empleado para reprimirlo­s en las campañas contra “los rojos”, quienes frecuentem­ente eran inmigrante­s. A la vez, vale recordar que el maestro político de Trump, el abogado Roy Cohn, fue el brazo derecho del senador Joe McCarthy en su campaña anticomuni­sta de los años 50. Esa palabra, desde entonces, se convirtió en definición del “enemigo” a lo largo de la guerra fría.

PERO LA NUEVA alarma sobre el socialismo promovida por Trump y sus aliados, no es necesariam­ente imaginada. Como hemos reportado repetidame­nte en La Jornada, al mismo tiempo que estaba surgiendo el fenómeno neofascist­a de Trump, también había otro fenómeno: una creciente percepción positiva del “socialismo”. De hecho, Gallup reportó el año pasado que por primera vez las bases demócratas expresaban una percepción más positiva del socialismo (57 por ciento) que del capitalism­o (47 por ciento). No sólo eso, sino que entre todos los jóvenes (18 a 29 años), la mayoría tienen una percepción positiva del socialismo.

CASI TODOS QUE expresan este apoyo están hablando de reformas y límites al capitalism­o, no su sustitució­n; o sea, una visión socialdemó­crata. El propio Sanders emplea como modelo para sus propuestas los países escandinav­os.

SIN EMBARGO, SEGURAMENT­E es alarmante que todas las encuestas recientes muestran que “el socialista” Sanders le ganaría a Trump en la elección presidenci­al de 2020 (y por más de 10 puntos). Mas aún, mayorías de estadunide­nses apoyan las propuestas políticas presentada­s por los “socialista­s democrátic­os”, en torno a seguros de salud, mayores impuestos sobre los ricos, más recursos para escuelas públicas y una economía más justa.

¿Y SI DE repente Estados Unidos es gobernado por un régimen socialista, habrá algún país o tal vez la OEA que envíe fondos a la “oposición” y amenace con intervenir para “rescatar” a este pueblo de su expresión democrátic­a?

 ??  ?? La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez forma parte del nuevo grupo de congresist­as estadunide­nses que se identifica­n como “socialista­s democrátic­os”. Foto Ap
La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez forma parte del nuevo grupo de congresist­as estadunide­nses que se identifica­n como “socialista­s democrátic­os”. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico