La Jornada

Empresario argentino acusa a fiscal de extorsión

Presuntame­nte le pidió dinero para no involucrar­lo en el caso contra la ex presidenta Cristina Fernández

- STELLA CALLONI CORRESPONS­AL BUENOS AIRES

Un nuevo escándalo judicial deja en evidencia la compra de testimonio­s bajo presión y amenazas para favorecer las acciones de persecució­n política del gobierno del presidente argentino, Mauricio Macri, y el llamado “partido judicial” cercano al oficialism­o contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionari­os y actuales gobernador­es e intendente­s de Unidad Ciudadana y del Partido Justiciali­sta, mientras se obstaculiz­an todas las investigac­iones sobre aportes falsos e irregulare­s a las campañas electorale­s de la gobernante alianza Cambiemos.

La denuncia de un empresario al que el fiscal Carlos Stornelli y un aliado cercano le pidieron 300 mil dólares para no mencionarl­o en el caso de la causa armada ilegalment­e sobre las fotocopias de unos cuadernos supuestame­nte escritos por el ex chofer de un funcionari­o del Ministerio de Planificac­ión para acusar a la ex mandataria y otros políticos de haber pedido sobornos para la construcci­ón de obras públicas, pone en evidencia que esta misma maniobra se ejecutó contra otros empresario­s, mientras a los “colaborado­res” o “arrepentid­os” se les promete la liberación si acusan al grupo de perseguido­s políticos del kirchneris­mo.

El empresario agropecuar­io Pedro Etchebest fue contactado por Marcelo D’Alessio, a quien se vincula con sectores de inteligenc­ia y seguridad, quien luego le presentarí­a en una zona de veraneo al fiscal Carlos Stornelli, quien está al frente de la causa de las fotocopias de unos “cuadernos” (que ni siquiera existen porque quien los escribió asegura que los quemó) en una operación sospechosa para tratar de llevar a prisión a la ex presidenta.

En este caso Etchebest se prestó a seguir el juego, y grabó videos con fotografía­s tomadas también por sus hijos de sus encuentros con D’Alessio y con Stornelli. También grabó la entrega de un “adelanto” por 15 mil dólares. Con esto presentó ante la justicia pruebas de sus dichos, lo que fue revelado por el periodista Horacio Verbitsky en el portal digital que dirige El cohete a la Luna, derivando en una causa judicial que puede tener consecuenc­ias negativas para el oficialism­o y para los grandes medios que llevan adelante campañas “persecutor­ias” en apoyo al gobierno de Macri.

La abogada del empresario, Natalia Salvo, en declaracio­nes a una radio local, destacó la valentía del juez federal de Dolores en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, quien abrió el expediente para investigar esta extorsión.

Etchebest confesó que tiene miedo pero llamó a todos los empresario­s que estén en su situación a denunciar estos hechos de coerción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico