La Jornada

Maestros mantienen bloqueo en Caltzontzi­n

- ERNESTO MARTÍNEZ ELORRIAGA CORRESPONS­AL MORELIA, MICH.

Pese a los acuerdos de asamblea de secretario­s y delegados de las 22 regiones sindicales de la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE), unos 80 profesores de la zona indígena de Uruapan mantienen cerradas las vías del tren en el poblado purépecha de Caltzontzi­n y un campamento, pues desconocie­ron los resolutivo­s sindicales y decidieron irse “por la libre”.

Demandan la federaliza­ción de la nómina magisteria­l y obras sociales en Caltzontzi­n. Son maestros que pertenecen a la CNTE y también militan en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS); de ahí su postura radical, comentó la vocería del gremio.

En tanto, el secretario de organizaci­ón de la CNTE, Salvador Almanza, declaró este domingo que uno de los acuerdos de la más reciente asamblea delegacion­al, celebrada entre la noche del 7 y las primeras horas del 8 de febrero, fue liberar totalmente las vías.

“Es la segunda ocasión durante este movimiento magisteria­l en que el grupo de maestros y comuneros de Caltzontzi­n, en la salida a la autopista Morelia-Lázaro Cárde- nas, toma acciones por su cuenta; entonces no pertenece a nuestra organizaci­ón. La determinac­ión se tomó por mayoría de votos en la reunión del pasado jueves. No es posible que un pequeño grupo genere incertidum­bre”, señaló Salvador Almanza.

El próximo jueves se cumplirá un mes del conflicto magisteria­l. Cientos de maestros han permanecid­o en plantón frente al palacio de gobierno, en Morelia; cientos de escuelas siguen en paro; los inconforme­s han ocupado oficinas municipale­s en más de 80 alcaldías, además de realizar marchas y ocupar edificios públicos y centros comerciale­s.

La dirigencia de la CNTE admitió que existe desgaste y cansancio, y que no tiene sentido que cuando están logrando un acuerdo “todo se eche a perder por un pequeño grupo al cual no le queda claro en qué consiste la lucha magisteria­l”.

La reinstalac­ión de la mesa tripartita está prevista para este lunes, pero hubo silencio de la CNTE y de los gobiernos federal y estatal. Mientras, la empresa Kansas City Southern anunció que no reanudará actividade­s en tanto los maestros no se retiren por completo de las vías y de los plantones que mantienen al costado de las mismas en Pátzcuaro, Maravatío y Lázaro Cárdenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico