La Jornada

La regulación de bicis incluirá sitios de anclaje; se ampliará servicio a otras zonas

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

En la regulación definitiva del servicio de motopatine­s y bicicletas sin anclaje se asignarán puestos específico­s para el estacionam­iento de estos vehículos y que no invadan las aceras y el espacio público, señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, subrayó que también, como parte de esa reglamenta­ción, se busca que dicho servicio se extienda a otras partes de la ciudad y no se concentre únicamente en las demarcacio­nes centrales, donde, admitió, “ya hay cierta saturación”.

En conferenci­a de prensa, Sheinbaum Pardo señaló que en la regulación de este sistema de movilidad se trabaja junto con los vecinos y se toma en cuenta a quienes se han manifestad­o en contra de ese servicio.

Al preguntarl­e sobre la propuesta de vecinos de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón de ceder cajones de estacionam­iento y espacios del programa de parquímetr­os Ecoparq para esas unidades a cambio del pago de una tarifa, manifestó que una de la razones por las cuales se fijó un periodo de prueba de 45 días para este servicio es precisamen­te para determinar en qué zonas se deben colocar esos vehículos.

“No sé si sea compartien­do los estacionam­ientos de Ecoparq; pero sí que utilicen el mismo tipo de estacionam­iento para que no invadan las banquetas y el espacio público”, expresó la titular del Ejecutivo local.

–Entonces, ¿si va a haber puntos específico­s de estacionam­iento? –se le preguntó.

–Está planteado así, que no se puedan estacionar en cualquier lugar –respondió.

Señaló que tanto el sistema Ecobici como el de bicicletas sin anclaje que operan mediante una aplicación para teléfonos celulares se han concentrad­o principalm­ente en las demarcacio­nes centrales de la ciudad, y el objetivo de su gobierno es que la movilidad no contaminan­te se extienda a otras zonas, lo cual, dijo, es una demanda de la propia ciudadanía.

Operan desde hace tiempo

Por ello, apuntó, se han desarrolla­do diversos proyectos de biciestaci­onamientos en distintas estaciones del Metro, como Tláhuac, en la línea 12 y en zonas donde ya se usa la bicicleta pero que se les está dando la infraestru­ctura suficiente.

Recordó que los servicios de motopatine­s y bicicletas sin anclaje ya operaban desde antes de que iniciara su administra­ción, por lo que ante las quejas de los vecinos por la invasión del espacio público de estos vehículos, lo que hizo la Secretaría de Movilidad fue fijar unos lineamient­os temporales, por 45 días, “en lo que se estudia bien el problema y se entiende”, y generar una regulación definitiva.

 ??  ?? La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferenci­a de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, donde adelantó pormenores de la regulación de bicicletas y escúters sin anclaje. Foto Pablo Ramos
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferenci­a de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, donde adelantó pormenores de la regulación de bicicletas y escúters sin anclaje. Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico