La Jornada

Nombran dirigencia colectiva en el PRD local formada por distintas tribus

- NÉSTOR JIMÉNEZ

Luego de la derrota electoral del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) en la Ciudad de México el año pasado, la dirección nacional extraordin­aria del sol azteca nombró una nueva dirigencia para el comité estatal formada por representa­ntes de distintos grupos de ese partido en la capital.

La dirección la ocuparán de forman conjunta la ex jefa delegacion­al de Gustavo A. Madero Nora Arias Contreras y el ex jefe delegacion­al de Iztacalco Carlos Estrada.

También formarán parte de la dirigencia Brenda Paola Villena Guillén, ex jefa de la Unidad Departamen­tal de la Oficina Delegacion­al de Iztapalapa, y Daniel Pacheco Santiago, ex director de Desarrollo de la Comunidad e Infraestru­ctura de la entonces delegación Álvaro Obregón. Además, habrá un quinto integrante en el comité estatal capitalino, cuyo nombramien­to quedó pendiente.

La dirigencia conjunta operará de manera similar a cómo lo hace la actual dirección nacional extraordin­aria en la que todos fungen como presidente del partido.

Ángel Ávila, uno de los integrante­s de la dirigencia nacional, detalló que las finanzas del partido en la Ciudad de México serán controlada­s por la dirigencia na- cional y anunció las designacio­nes de Roberto López Suárez y Yasser Bautista como representa­ntes ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, así como de Fanny Gutiérrez Rosario, como directora de comunicaci­ón.

“El PRD no se quedará callado ante los abusos e inconsiste­ncias del nuevo gobierno de la capital. Seguirá representa­ndo a las familias mexicanas que viven en la ciudad para que no haya ningún retroceso en lo que se ha logrado de grandes avances en derechos políticos y sociales, y en los programas que aplicaron nuestros gobiernos (perredista­s) tanto a nivel central como en las delegacion­es”, indicó Ávila.

Karen Quiroga, también integrante de la dirigencia nacional perredista, dijo que los perfiles nombrados para encabezar este partido en la capital tienen la preparació­n para “dar la pelea” y defender los derechos de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico