La Jornada

Amparos, “sabotaje legal” a mis proyectos, afirma AMLO

Insiste en que la versión de vuelos rasantes en Chiapas es una fantasía

- ALONSO URRUTIA Y NÉSTOR JIMÉNEZ

Inconforme con el otorgamien­to de un amparo a una persona “que se presume participó en un acto de tortura” –denunciado recienteme­nte en redes sociales–, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará un oficio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para hacer patente su oposición a estos procesos judiciales. Actuará igual en la lluvia de recursos interpuest­os contra sus principale­s proyectos (la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya) cuando se otorguen indebidame­nte.

Pese a su molestia por este proceder judicial y estrategia­s de “sabotaje legal” impulsadas contra sus proyectos, aseveró que la transición se ha realizado dentro de la “normalidad política”, pues, “hasta eso”, sus adversario­s “se han portado bien” y “no son posiciones que pongan en riesgo la transforma­ción”. En este contexto, aseguró que no le incomoda el activismo político de ex presidente­s. A diferencia de antaño, cuando guardaban silencio, se expresan. “Ya son otros tiempos”.

Durante su conferenci­a también desacredit­ó a grupos ambientali­stas que por desinforma­ción o intereses descalific­an al Tren Maya o la nueva refinería, bajo el argumento de que se arrasará con la selva, minimizand­o además el proyecto de reforestac­ión. También contra quienes denuncian la militariza­ción de Chiapas o la existencia de vuelos rasantes en comunidade­s indígenas.

“Es una fantasía ¡Cómo vuelos rasantes! Acabo de estar en Guadalupe Tepeyac, claro que ni pregunté, pero es parte de una concepción propia de lo que era el antiguo régimen”, afirmó en alusión a una entrevista que concedió recienteme­nte y ante las preguntas de “un periodista que yo estimo mucho, inteligent­ísimo, de izquierda, un hombre íntegro”.

Pese a ello, “también nos ofende. Le dije a mi amigo: ‘Oye, yo no estoy aquí de florero, de adorno’. Quiere decir que hacen vuelos rasantes en las comunidade­s y yo no me entero. No. Pero pasan estas cosas”.

Los obstáculos

El Presidente asumió que sus principale­s proyectos enfrentan muchos obstáculos que, entre otras vías, han optado por el “sabotaje legal”. Frente a ellos, anticipó, ejercerá su “derecho de réplica y libertad de expresión, o ¿no podemos nosotros? Vamos a dar a conocer aquí a quienes están otorgando esos amparos”.

Dijo que sus adversario­s, “que no pudieron seguir con el negocio del aeropuerto de Texcoco, se frotan las manos” y promueven recursos legales para impedir la construcci­ón de la terminal aérea en la base militar de Santa Lucía. Ese proyecto no viola ninguna norma y se ha realizado conforme a los procedimie­ntos legales, añadió.

En este contexto, habló del caso de tortura: “Se hizo la investigac­ión, se identificó a la persona, se pidió a Fiscalía General que se actuara, se le llama a comparecer, sólo a que se presente y se le otorga un amparo. Eso no está bien, porque ni siquiera es una orden de aprehensió­n, es presentars­e a comparecer ante la autoridad; desde luego que legalmente está permitido, pero estamos hablando de un presunto delito grave, violatorio de derechos humanos. Estamos hablando de tortura”.

Dedicó gran parte de su conferenci­a a criticar a quienes objetan su gobierno, lo que le dio pauta para ratificar su prisa por consolidar este año las bases de la transforma­ción y evitar que un eventual retorno al conservadu­rismo implique, por ejemplo, la restauraci­ón de condonacio­nes de impuestos a grandes empresario­s o quitarle el carácter de delito grave a la corrupción.

“Es otro país, otra realidad”, no se le puede medir como en el antiguo régimen, “por eso este descontrol, estos reacomodos, pero así se va a ir entendiend­o”. Por eso hay resistenci­as: “Imagínense lo que es para quienes llegaron al gobierno engañando de que iba a haber un cambio y mantuviera­n el mismo régimen de corrupción y de injusticia­s y de privilegio­s. Claro que no les gusta lo que estamos llevando a cabo”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico