La Jornada

Presentan plan para emplear a migrantes

- RUBÉN VILLALPAND­O, JESÚS ESTRADA Y CARLOS FIGUEROA CORRESPONS­ALES

Horacio Duarte Olivares, subsecreta­rio de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) federal, y comisionad­o del plan de atención a migrantes en espera de asilo, visitó ayer Ciudad Juárez, Chihuahua, para presentar el programa Iniciativa Juárez y la ampliación del programa Permanecer en México, cuya meta es dar trabajo a más de 17 mil extranjero­s que fueron regresados por el gobierno de Estados Unidos y que esperan la segunda cita para su trámite de asilo, algunos con fecha para ser atendidos hasta octubre de 2020.

Duarte informó que de enero a la fecha ese país ha regresado a México más de 17 mil migrantes –10 mil llegaron a partir de mayo–, quienes buscan concluir sus trámites de asilo y turno para entrevista­s ante cortes del país vecino.

Ciudad Juárez ha recibido 8 mil 649 de los retornados, por lo que fue abierto un albergue temporal donde se ofrecerá a los centroamer­icanos la posibilida­d de recibir documentos migratorio­s, y una feria de empleo especial para contratarl­os en maquilador­as o empresas de servicios.

El funcionari­o agregó que se entregarán apoyos extraordin­arios para los refugios que repartirán varias iglesias.

Adelantó que los migrantes retornados deberán tramitar en el albergue que será instalado su colocación laboral, de tal forma que en una segunda etapa del programa reciban apoyo de autoridade­s locales para vivienda, servicios de salud y educación para menores de edad.

En el refugio habrá representa­ntes del Instituto Nacional de Migración, del Servicio de Administra­ción Tributaria, del Instituto Mexicano del Seguro Social, de la Fiscalía General del Estado, del Servicio Estatal de Empleo, así como de bancos, para facilitar que los migrantes tramiten documentos como el Formato Migratorio Múltiple, número de seguridad, carta de antecedent­es penales, clave única de registro de población (CURP) temporal y tarjetas bancarias.

Al respecto, la industria maquilador­a de Ciudad Juárez informó que hay 5 mil 300 plazas disponible­s para contratar a extranjero­s.

En este contexto, el presidente municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, advirtió que esa localidad y el resto de Tamaulipas no serán ciudades receptoras de migrantes, tal como lo planteó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico