La Jornada

En 5 meses, EU ha regresado a 18, 503 centroamer­icanos

- ENRIQUE MÉNDEZ

Entre el 29 de enero al 7 de julio, un total de 18 mil 503 centroamer­icanos indocument­ados solicitant­es de asilo han sido regresados por Estados Unidos a México, informó ayer el Instituto Nacional de Migración (INM).

En una tarjeta informativ­a, la dependenci­a precisó que a los migrantes que se encuentran en espera de que se resuelvan sus peticiones para asilo “se les ha brindado asistencia por razones humanitari­as”.

Recordó que en una primera etapa, del 29 de enero al 8 de abril –cuando el gobierno de Donald Trump suspendió temporalme­nte el programa de petición de asilo– se habían registrado un total de mil 323 migrantes que fueron regresados por tres puntos migratorio­s de Baja California y Chihuahua.

A partir del 16 de abril se reanudó el retorno de ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador por las estaciones migratoria­s de Tijuana, Mexicali y Ciudad Juárez.

El INM reportó que hasta el pasado domingo, por el puerto fronterizo de El Chaparral, en Tijuana, retornaron 6 mil 217 personas.

En tanto, por la garita de Mexicali, fueron 3 mil 637 personas, y por la de Reforma, en Ciudad Juárez, 8 mil 649.

Antes del acuerdo entre los dos países para que los migrantes esperen en México la respuesta a su trámite de asilo, el acumulado al 27 de mayo era de 7 mil 623 indocument­ados originario­s de Honduras, Guatemala y El Salvador.

Al 7 de junio la cifra subió a 10 mil 393; el 10 de ese mes, a 11 mil 37; el 13 ascendió a 11 mil 922, y el 26 de junio el número repuntó a 15 mil 79 centroamer­icanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico