La Jornada

Batres llama a la unidad, mientras Bertha Luján defiende la destitució­n de Suárez

- ANGÉLICA ENCISO, GEORGINA SALDIERNA, NÉSTOR JIMÉNEZ Y ALONSO URRUTIA

Las posturas encontrada­s en Morena se replicaron de nueva cuenta. Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de este partido, rechazó que los acuerdos del domingo violen los estatutos como lo afirmó la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Yeidkol Polevnsky, y anunció que se nombrará a otro representa­nte ante el Instituto Nacional Electoral (INE), porque el actual, Carlos Suárez, ni siquiera es militante.

Suárez reviró que no dejará su cargo mientras el CEN no le pida su renuncia; mientras Martí Batres, presidente del Senado, llamó a la unidad del partido y dijo que ésta se construye al reconocer la pluralidad y los distintos liderazgos.

Luján –quien confirmó el domingo que analiza buscar la presidenci­a del partido en noviembre– sostuvo que el padrón de militantes es de alrededor de 3 millones de afiliados, y no los poco más de 300 mil que tiene registrado­s el INE de manera oficial, por lo que hará una revisión, y se nombrará a otro representa­nte.

La decisión de cambiar a Suárez, dijo, fue del consejo porque ha habido desencuent­ros con él, “ni siquiera es de Morena, no se le conoce ni se le tiene confianza”.

En respuesta, Suárez afirmó que el Consejo Nacional no tiene facultades para tomar la decisión y subrayó: “Mi permanenci­a no depende del consejo, sino del CEN”, instancia encabezada por Polevnsky, quien ocupa este cargo por interinato pero busca participar en el proceso interno y ser nombrada de manera oficial como presidenta.

A sus críticos, Suárez dijo que si encuentran un solo acto en que no haya cumplido con honorabili­dad, renuncia al cargo. Además, estimó que detrás de la decisión del consejo se encuentra la disputa por la dirigencia nacional y la intención de debilitar a Polevnsky. “Si ellos pretenden llegar a manejar al partido como presidente­s del comité ejecutivo, pues que lo ganen en una elección limpia”.

Otro de los puntos que causó división de opiniones fue el acuerdo del Consejo morenista para conformar una comisión que coadyuve en el proceso interno en el que se renovará la dirigencia del partido. Al respecto, Bertha Luján rechazó que dicho acuerdo viole los estatutos, como señaló en la víspera Polevnsky.

“Hubo abogados, dos notarios, y estuvo Horacio Duarte, quien por largo tiempo fue representa­nte de Morena ante el INE y quien comentó que el consejo, órgano soberano y autónomo, tiene la posibilida­d de tomar acuerdos. Si hay algún problema se verá en su momento.”

Sostuvo que todo es legal, se ajusta al estatuto y “el hecho de que la presidenta tenga una opinión no quiere decir que el resto del Comité Ejecutivo Nacional, que son 13, tengan la misma posición. Al interior hay una diferente percepción. Haría un llamado a sentarnos y discutir más que ir a dirimir las diferencia­s en los medios”.

Por separado, el presidente del Senado sostuvo que “una fuerza política debe tener la madurez y capacidad política para resolver sus dificultad­es”. Agregó que en esta nueva etapa para el partido, quienes tienen una función pública deben dedicarse a su encargo, pero quienes se encuentran en la estructura interna “deben trabajar con unidad para seguir construyen­do un gran proyecto, lo cual conlleva una enorme responsabi­lidad”.

El removido representa­nte ante el INE “no es del partido ni se le tiene confianza”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico