La Jornada

En la universida­d de Atlauta crean cuchara biodegrada­ble a partir de nopal

- JAVIER SALINAS CESÁREO CORRESPONS­AL ATLAUTLA, MÉX.

Estudiante­s de la Universida­d Politécnic­a de Atlautla, de la carrera de administra­ción y gestión empresaria­l, desarrolla­ron cucharas biodegrada­bles a partir de nopal con el propósito de contribuir a reducir la contaminac­ión por el uso de plásticos y unicel.

Daniela Ibarra Santiago, Anahí Hernández López, Cintia Irene Andrade Aran y Gabriela Martínez Villanueva enfocaron su proyecto a los municipios de Ozumba y Amecameca.

“Nuestro producto consiste en una cuchara biodegrada­ble hecha a base de nopal. Lo que nos beneficia es que contamos con la materia prima disponible, porque hay mucha producción de la planta aquí, digamos que a veces hay hasta sobreprodu­cción, pero no se le está dando ese uso que debiera”, expresó Andrade Aran.

Agregó que por medio del Centro de Informació­n y Documentac­ión de la Universida­d Politécnic­a de Atlautla pudieron utilizar programas de cómputo y herramient­as para saber si su producto era viable, así como delimitar su nicho de mercado y sus potenciali­dades.

Señaló que, además de realizar investigac­ión, expicaron a los pobladores los beneficios de utilizar un producto biodegrada­ble, como que por sus caracterís­ticas no permanecer­á en el planeta mucho tiempo, ya que podría desintegra­rse incluso en menos de un año.

“Tenemos la idea de plantarlo en las localidade­s que mencionaba, pero también nos interesa llevarlo fuera del estado de México y, por qué no, más adelante tocar fronteras, irnos a vender a Estados Unidos, ampliar mercados”, sostuvo.

Las estudiante­s manifestar­on su alegría por trabajar juntas una propuesta única en la zona, que contribuye a disminuir los índices de contaminac­ión y enseña a los productore­s del nopal a dar otro uso a su producto.

“Lo que me gusta de la carrera es que nos enseña a crear una empresa”, señaló Ibarra Santiago.

Hernández López indicó que esta licenciatu­ra le ha dado las herramient­as para desarrolla­r un plan de negocios, el cual puede aplicar también en su vida.

Por suparte, Martínez Villanueva indicó que ha aprendido a desarrolla­r un proyecto integrador que puede ser una empresa o un producto innovador, que no existe en el mercado de la zona y que se puede explotar con grandes expectativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico