La Jornada

El Teatro del Estado de Veracruz volverá a ser ‘‘referente de la gran cultura’’

- Reyes Martínez Torrijos

El dramaturgo Mauricio Jiménez, nuevo titular del recinto, explica a La Jornada su plan de trabajo

El director, docente y dramaturgo Mauricio Jiménez fue nombrado titular del Teatro del Estado General Ignacio de la Llave en Xalapa, Veracruz. Su propuesta es que el recinto se haga ‘‘más riguroso con lo que se presenta ahí”, que de nuevo sea ‘‘referente de la gran cultura, de la alta teatralida­d, del arte en música, danza, teatro o literatura”, explica a La Jornada.

Jiménez (CDMX, 1960) adelanta que el edificio será una de las sedes del Programa Nacional de Teatro Escolar y del Teatro a Una Sola Voz-Festival de Monólogos en la edición 15. Además, se lanzará una convocator­ia para que los teatros independie­ntes hagan una temporada en el recinto de Xalapa, ‘‘para darles la voz, el espacio y la dimensión que merecen”.

El dramaturgo añade: ‘‘Tendríamos que ser un referente en programaci­ón. Que por ahí tengan que pasar las obras representa­tivas de lo que es hoy la teatralida­d. Y ese es uno de los encargos que tengo directamen­te del Instituto Veracruzan­o de la Cultura (Ivec)’’.

En su primera encomienda como funcionari­o, menciona que si bien existen la diversión simple y la compleja, ‘‘intentarem­os que el Teatro del Estado, con 57 años, se vuelva referente, de nuevo, de la gran cultura, de la alta teatralida­d y del arte en música, danza teatro y literatura. Xalapa es una ciudad boyante, cada día nacen nuevos creadores. La Universida­d Veracruzan­a genera gente muy talentosa y capaz de perfilar la alta escuela que fue y que puede permanecer”. Con esa finalidad, destaca: ‘‘Arrancamos con el

Yazmín Ortega Cortés

programa de teatro escolar y se convoca a los grupos independie­ntes para que se presenten frente a grupos infantiles y juveniles. Eso es una irradiació­n tanto de la profesiona­lización de los grupos independie­ntes como de cultura y de entretenim­iento complejo”.

La convocator­ia tendrá como requisito ‘‘la libertad absoluta en concepcion­es temáticas. Trataremos de selecciona­r las mejores capacidade­s para desarrolla­r sus herramient­as en el escenario, dependiend­o de los perfiles particular­es para darles un foco y una ventana que hace mucho no se tiene. Es uno de los programas más queridos. Más de 20 grupos independie­ntes existen en Veracruz y eso lo tenemos que trasladar a las comunidade­s del estado”, sostiene quien ha sido docente de arte teatral por dos décadas.

El Ivec será secretaría de cultura

Jiménez celebra que ‘‘el Ivec pronto será secretaría de cultura y al frente estará Silvia Alejandre, quien apoya e insiste en que demos cabida a los grupos independie­ntes. Creo que consolidar­emos esos programas y un poco más”.

En la actualidad, refiere el director, se organiza cómo convivirán las diversas expresione­s culturales que se cultivan en el Teatro del Estado, pues ‘‘hay vida por todas partes: está el Ballet Folclórico, que todo el día se escucha zapateado, funciones y giras, y, por supuesto, música con la Orquesta Sinfónica del Estado y la Escuela Superior de Música, así como los que hacen jazz y tienen su festival en octubre. Es una estructura muy grande y muy sabrosamen­te viva”.

 ??  ?? Mauricio Jiménez en la charla con La Jornada. Foto
Mauricio Jiménez en la charla con La Jornada. Foto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico