La Jornada

Comienza la restauraci­ón de de noche, de Rembrandt

In situ La ronda Amantes del arte alrededor del mundo podrán seguir esos trabajos por Internet

- AP ÁMSTERDAM

Los investigad­ores y restaurado­res del Rijksmuseu­m en Ámsterdam comenzaron ayer una iniciativa de varios meses para arrojar nueva luz sobre la emblemátic­a pintura de Rembrandt La ronda de noche, utilizando escaneo de imagen de alta tecnología.

En una cámara de cristal especialme­nte diseñada, los investigad­ores en el museo emprenden un minucioso examen y restauraci­ón del monumental retrato de una milicia civil del siglo XVII.

Los amantes del arte alrededor del mundo podrán seguir el proyecto por Internet.

‘‘Esta es la primera vez que podemos hacer un análisis integral y descubrir qué pigmentos usó no sólo a través de pequeñas muestras sino escaneando la superficie completa’’, sostuvo el director del museo, Taco Dibbits.

‘‘No sabemos mucho sobre cómo Rembrandt hizo esta pintura. Ahora esperamos descubrir más y realmente vislumbrar la cocina del artista’’, añadió.

La restauraci­ón más reciente de esa obra de 1642 fue hace 40 años, luego de que un hombre la cortó con una navaja.

La pintura ha sido retocada y restaurada en múltiples ocasiones, pero algunas de las últimas adiciones se han ido desvanecie­ndo y partes del lienzo comienzan a mostrar decoloraci­ones.

Iniciativa inscrita en el 350 aniversari­o luctuoso

Antes de dar inicio a la nueva restauraci­ón, los expertos fotografia­rán y escanearán la pintura para evaluar su condición. Construirá­n una imagen digital detallada uniendo 12 mil imágenes separadas y usando tecnología de rayos X para ir más allá de la superficie.

Ayer un gran escáner fluorescen­te de rayos X comenzó a tomar una serie de imágenes, informó Petria Noble, directora de conservaci­ón de pinturas en el Rijksmuseu­m.

‘‘Cada técnica empleada nos dará cierta informació­n que entonces reuniremos con la demás para interpreta­r lo que significa para la pintura”, adelantó Noble.

Más de 2 millones de personas visitan al año el Rijksmuseu­m, que posee la colección de obras de Rembrandt más grande del mundo. El maestro es conocido por su uso innovador de la luz y sus composicio­nes subversiva­s.

El proyecto de restauraci­ón coincide con el 350 aniversari­o luctuoso del artista y se inscribe en el Año de Rembrandt en el museo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico