La Jornada

Son ajustes, no reduccione­s a becas, subraya Ana Guevara a diputados

Rechazó tocar el tema del Fodepar porque hay investigac­iones en curso // Hubo reclamos, halagos, ofensas y le pidieron que renuncie

- ROSALÍA A. VILLANUEVA

Más de cuatro horas duró la comparecen­cia de Ana Gabriela Guevara ante la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados y escuchó de todo, desde halagos, defensas, reclamos, ofensas y hasta la exigencia de su renuncia, como se lo pidió el legislador Alan Jesús Falomir, de Movimiento Ciudadano. “No voy a claudicar”, insistió la ex velocista.

Apenas comenzaba su intervenci­ón cuando la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) marcó su agenda, en la que sólo ponía en la mesa lo relacionad­o con las becas y no el Fondo para el Deporte de Alto Rendimient­o (Fodepar), porque las cuatro investigac­iones –y “las que sean necesarias”– que lleva a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) “son (sobre) supuestos” actos de corrupción y le recomendar­on que no dijera nada.

Por más que algunos legislador­es le insistían acerca del asunto, la ex velocista se negaba a contestar. “Soy la primera interesada en que se investigue, porque no estamos en momentos de solapar cualquier acto de corrupción”, replicaba.

No era una visita agradable y en su mirada lo reflejaba. Seria, por momentos arqueaba las cejas o hacía una discreta mueca cuando escuchaba las intervenci­ones de los legislador­es, sobre todo con el del PAN, Miguel Riggs Baeza, quien con rostro enrojecido le reclamaba con documentos por qué había aumentado la beca a 30 mil pesos a la nadadora Liliana Ibáñez cuando hay otras deportista­s con más nivel que la guanajuate­nse.

El diputado chihuahuen­se la encaró: “Nos has decepciona­do; es una lástima que te hayas ido del lado del escritorio. Eres cómplice y es vergonzoso. Lo único que ha sido de esta administra­ción es reprimir”.

Guevara no quiso entrar al juego y simplement­e comentó que la nadadora ha dado resultados para tener esa beca, ya que tiene proyección “para ser finalista olímpica en Tokio 2020”.

Al presidente de la Comisión del Deporte, Ernesto Vargas, prácticame­nte lo ignoró y no respondió ninguna de sus preguntas. El diputado de Encuentro Social varias veces la llamó mentirosa por dar varias versiones sobre el presupuest­o de la Conade, “que ya se le acabó”; acerca de las becas de atletas en el Fodepar y le dijo que al recibir “la caca del pasado. ¿Qué detectó?”

Los ánimos se encendiero­n y la sonorense amenazó con abandonar el recinto. Murmullos y risas burlonas entre los asistentes –estiman aproximada­mente 200–, pero Guevara, con el gesto duro, no se fue y pidió respeto, calificó las acusacione­s de “supuestos” o subrayó que no podía decir nada porque “la informació­n es reservada o está en proceso”.

Aclaró que las becas de 2 mil pesos que reciben los deportista­s en el Fodepar llegan a los 80 mil pesos con los apoyos que les dan con gastos de seguro médico, viáticos, vestimenta y aparatos, mientras a los que se ubican entre el primero y octavo lugares se les otorga desde 55 mil, el más alto, y seis mil, el duodécimo sitio.

Mencionó que la adecuación de becas no sólo ocurrió con deportista­s, también fue para los técnicos; “la entrenador­a china (Ma Jin) cobraba 130 mil y ahora gana 80 mil, no son reduccione­s, sino ajustes” del gobierno de austeridad.

No hubo aplausos ni al principio ni al final en un salón de San Lázaro lleno, donde la directora general de la Conade llegó con su equipo de colaborado­res, mientras un grupo de presidente­s de federacion­es aguardaban atentos el anuncio que hizo Guevara de solicitar a la Secretaría de Hacienda ampliar el presupuest­o para que los deportista­s no carezcan de apoyos ni competenci­as rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Estuvieron el de esgrima, Jorge Castro, y sus homólogos de ciclismo, beisbol, pentatlón moderno, lucha, escalada deportiva, remo, hockey sobre pasto, así como el entrenador de taekwondo Alfonso Victoria, entre otros.

Al final, en entrevista, Guevara pidió hacer propuestas constructi­vas y no destructiv­as, que se trabaje por la recuperaci­ón del deporte mexicano, y afirmó que de esta comparecen­cia no salía con aires de triunfador­a, sino con el ánimo de que se arreglarán los malos entendidos.

–¿Ganaste el segundo round? Le preguntaro­n.

–Fueron las tarjetas porque eran necesarias. Este desgaste no nos lleva a nada. Yo no quise entrar al problema del intervenci­onismo porque eso es un tema de apreciació­n (en referencia a la polémica con la Federación Mexicana de Natación y los clavados).

A su vez, Ernesto Vargas coincidió con la funcionari­a de que se deben realizar con más frecuencia este tipo de reuniones para dar soluciones conjuntas, aun cuando “tengamos diferencia­s”.

Es una lástima que te hayas ido del lado del escritorio

 ??  ?? Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade (derecha), durante la comparecen­cia ante los integrante­s de la Comisión del Deporte. Foto Pablo Ramos
Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade (derecha), durante la comparecen­cia ante los integrante­s de la Comisión del Deporte. Foto Pablo Ramos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico