La Jornada

Rechazan habitantes de Mazapil propuesta de Peñasquito

- ZACATECAS, ZAC. Alfredo Valadez Rodríguez, correspons­al

Ayer se reanudó el diálogo entre habitantes de la comunidad de San Juan de Cedros, municipio de Mazapil, Zacatecas, y directivos de la minera Peñasquito en la Secretaría de Gobernació­n (SG), luego de que la semana pasada se interrumpi­ó por tercera ocasión en 20 días.

Felipe Pinedo Hernández, dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), expuso que la negociació­n está entrampada en dos puntos: primero, la trasnacion­al ha propuesto un plan de manejo de agua para la comunidad en respuesta a la demanda de indemnizac­ión porque Peñasquito abatió los mantos freáticos y secó un manantial y cinco pozos agrícolas.

La propuesta de Newmont y Goldcorp fue rechazada, explicó Felipe Pinedo Hernández, quien junto con el senador José Narro Céspedes asesora desde hace más de cinco años a los campesinos, inconforme­s por el incumplimi­ento de diversos acuerdos.

“Ese plan no garantiza el abasto de agua. Construyer­on una planta de ósmosis inversa, pero la minera no dice de dónde vamos a sacar el agua”. Actualment­e el suministro se hace con pipas, pero los lugareños piden recuperar un manantial que durante más de tres siglos abasteció a San Juan de Cedros.

Sobre este punto, detalló Pinedo Hernández, hubo opiniones contrarias de funcionari­os y de la Comisión Nacional del Agua y de directivos del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, quienes fueron convocados por la SG.

El segundo punto, añadió, “es el más grave”, porque los directivos de Peñasquito “exigen que se firme un convenio transaccio­nal, un acuerdo entre partes elevado al rango de sentencia, para que en los próximos 40 días que restan a la mesa de negociació­n (programada por la SG para que no exceda de 60 días) nos comprometa­mos a no volver a ocupar la mina. De hacerlo, nos veríamos obligados a pagar 50 millones de dólares diarios”.

El líder del FPLZ lamentó que la Secretaría de Gobernació­n sólo “quiera nadar de a muertito” en este conflicto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico