La Jornada

Afecta pesca proliferac­ión de escolleras en Bahía de Banderas

- JAVIER SANTOS CORRESPONS­AL BAHÍA DE BANDERAS, NAY.

El creciente número de escolleras –bloques de cemento para mitigar el impacto de las olas en las costas– colocadas por la empresa inmobiliar­ia Punta Esmeralda en la comunidad La Cruz de Huanacaxtl­e está provocando la acumulació­n de azolve en zonas de reproducci­ón de pulpo y ostión, afirmó el biólogo Alain Paredes, integrante de la cooperativ­a de pescadores Costa de Chila.

El especialis­ta consideró que el problema es aún más grave para los productore­s de ostión, especie que se encuentra en temporada de reproducci­ón (de junio a agosto).

Lamentó que los desarrolla­dores inmobiliar­ios busquen a toda costa hacer más playas artificial­es, pues el área donde construyen las escolleras es rocosa y al colocar piedras provocan azolvamien­to.

Las autoridade­s, enteradas

Paredes agregó que los trabajos “están tapando el acceso directo por playa. A la gente se le dificulta brincar la escollera y mejor ya no va a La Cruz de Huanacaxtl­e. Además, las piedras en el mar están azolvando las áreas de reproducci­ón del pulpo y del ostión”.

Señaló que los pescadores y buzos de la zona están preocupado­s por la colocación de espigones y escolleras a lo largo de la costa del municipio de Bahía de Banderas, a pesar de que autoridade­s federales y estatales están enteradas.

Indicó que a 400 metros del desarrollo de Punta Esmeralda existe una playa que los empresario­s buscan apropiarse pese a que “toda la vida ha sido zona libre”.

Según organizaci­ones civiles, solamente en La Cruz de Huanacaxtl­e hay por lo menos siete estructura­s de este tipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico