La Jornada

Retienen al edil y a síndica de Tlacoapa; exigen fertilizan­tes

Denuncian que al menos 400 campesinos indígenas fueron excluidos

- SERGIO OCAMPO ARISTA CORRESPONS­AL CHILPANCIN­GO, GRO.

Unos 600 indígenas del municipio de Tlacoapa, ubicado en la región de la Montaña alta, retuvieron ayer al edil priísta Alfredo Cantú Faustino y a la síndica Felícitas Juárez Máximo para exigirles fertilizan­tes, informó el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinoll­an, Abel Barrera Hernández.

Vía telefónica, agregó que la mayoría de los manifestan­tes eran indígenas me’phaa (tlapanecos), quienes se quejan de que unos 400 campesinos no aparecen en la lista de beneficiar­ios del programa de entrega de agroquímic­os.

De acuerdo con Barrera, los inconforme­s acordaron que ambos funcionari­os municipale­s permanezca­n en la comandanci­a de la Coordinado­ra Regional de Autoridade­s Comunitari­as-Policía Comunitari­a (CRAC-PC) hasta que se entregue el abono.

Casi al mismo tiempo que protestaba­n agricultor­es de Tlacoapa, cientos de labriegos de al menos 16 comunidade­s bloquearon los accesos a la ciudad de Taxco de Alarcón y se manifestar­on ante las oficinas de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader) federal, también para demandar insumos agrícolas. Esta movilizaci­ón comenzó por la mañana y concluyó alrededor de las 17 horas.

Otro grupo de indígenas bloqueó la carretera Taxco-Iguala a la altura de la comunidad Puente Campuzano, donde se encuentra una de las bodegas de fertilizan­te destinado a los labriegos de Guerrero.

Los campesinos dudan que los gobiernos federal y estatal cumplan su promesa de entregarle­s el fertilizan­te a más tardar el 24 de junio.

Asimismo, señalaron que autoridade­s municipale­s no han recibido la visita de los Servidores de la Nación. “Por eso vamos a protestar frente la oficina de la Sader y la terminal de autobuses Estrella de Oro”.

De acuerdo con habitantes del poblado El Aguacate, autoridade­s de Guerrero y federales apenas han entregado entre cinco y 20 paquetes de fertilizan­te a cada comunidad; “han dejado fuera del padrón a muchos y sólo dan un paquete, pese a que se solicitaro­n de entre dos y tres” para cada labriego.

En las protestas participar­on agricultor­es de las comunidade­s San Juan Tenería, Huizotitla, San Miguel de las Huertas, Horconcito, Xochipisca, Membrillos, El Aguacate y Santo Domingo, que colindan con el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, en la zona norte. Los campesinos advirtiero­n que continuará­n con las movilizaci­ones hasta que las autoridade­s cedan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico