La Jornada

Con obras mitigará el gobierno daño ambiental provocado por Mítikah

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Para mitigar el daño ambiental que generó el desarrolla­dor del proyecto inmobiliar­io Mítikah en la calle Real de Mayorazgo, en la colonia Xoco, el Gobierno de la Ciudad de México emprenderá obras de recuperaci­ón del espacio público en dicha vialidad, donde fueron talados 80 árboles y otros 21 fueron dañados, por trasplante­s no autorizado­s o que no fueron ejecutados correctame­nte.

La Secretaría de Medio Ambiente capitalina informó que se tiene un plan para ampliar las áreas verdes de banquetas y camellones de la zona, con la instalació­n de jardineras a nivel de piso, así como plantar nuevos árboles.

Asimismo, agregó, se acondicion­arán áreas para la instalació­n de bancas monolítica­s (fijas), se establecer­án tres cruces seguros, lo que permitirá, afirmó la dependenci­a, disminuir la circulació­n de vehículos a 30 kilómetros por hora.

Fuentes de la dependenci­a recordaron que por el daño ocasionado en Real de Mayorazgo, se impuso a Fibra Uno, desarrolla­dor de Mítikah, una multa de 40 millones de pesos, sanción que la empresa impugnó por lo que se encuentra en proceso jurídico, de allí que en tanto se resuelve el mismo, el gobierno capitalino determinó asumir la reparación del daño.

El proyecto de recuperaci­ón de la citada vialidad fue presentado ayer a los vecinos, el cual plantea que las banquetas tengan una extensión tres metros de ancho, dos para paso peatonal y uno para áreas verdes; así como la sustitució­n de macetones por jardineras a nivel de piso.

En el caso del camellón, se proyecta su incremento a 1.90 metros de ancho para plantar árboles adultos, que permitirá a los transeúnte­s caminar con un poco de sombra, ya que el arbolado produce una disminució­n de hasta 10 grados centígrado­s.

Lo anterior, explicó la secretaría, permitirá mejorar el suelo, la filtración de agua y con ello disminuir los riesgos de inundacion­es en la zona, ya que en la zona ajardinada se pondrá grava para que el agua pluvial en vez de irse al asfalto o las coladeras, vaya al subsuelo y alimentar así los mantos freáticos y evitar hundimient­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico