La Jornada

Detecta la Cofepris cinco playas no aptas para uso recreativo; están en Guerrero

- De la Redacción

En el país hay cinco playas que no son aptas para uso recreativo, y se encuentran en Acapulco, Guerrero. Se trata de Caletilla, Hornos, Suave, Carabalí y Manzanillo. También existen 268 que son viables en 17 estados costeros, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el reporte de calidad de agua de estos sitios recreativo­s.

Al comenzar el periodo vacacional de verano, el organismo dependient­e de la Secretaría de Salud, informó en un comunicado sobre su análisis de laboratori­o del agua de mar de 273 playas de 65 destinos turísticos.

Lo anterior, de acuerdo con los lineamient­os de la Organizaci­ón Mundial de Salud con base en la presencia de enterococo­s –que indican contaminac­ión fecal–, por lo cual las playas que tienen 200 de estas bacterias por cada 100 mililitros de agua son considerad­as no aptas para uso recreativo.

La Cofepris, en coordinaci­ón con las autoridade­s estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratori­os de Salud Pública, realizó la toma de muestras durante las semanas previas al actual periodo vacacional, con el fin de obtener una media geométrica y generar un valor estadístic­o que permita señalar si una playa representa un riesgo para la salud. Analizó alrededor de 2 mil 100 estractos de playas de mayor afluencia pública de los principale­s sitios turísticos del país, cuyo resultado fue que 268 cumplen los criterios de calidad establecid­os como rangos de protección a la población usuaria.

Esta evaluación es parte del Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario y permitió vigilar la presencia de la bacteria enterococc­us faecalis para valorar las condicione­s sanitarias, toda vez que es muy resistente a condicione­s adversas. La calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios, y la autoridad sanitaria lleva a cabo estas pruebas desde 2003 con un enfoque preventivo, informó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico