La Jornada

Plantea dictamen aplicar de inmediato penas a hampones reincident­es

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

El proyecto de dictamen sobre la iniciativa de reformas al Código Penal de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, propone aplicar de manera inmediata penas por reincidenc­ia y no diferirlas hasta la tercera vez que se cometa un mismo ilícito; establece una agravante por usar motociclet­a como medio para la comisión de delitos; traslada a la Ley de Justicia Cívica las agresiones físicas a policías que no generen lesiones, con una sanción de 20 a 36 horas inconmutab­les de trabajo comunitari­o, y abre la posibilida­d de derogar el delito de ultrajes a la autoridad, utilizado en anteriores administra­ciones para criminaliz­ar la manifestac­ión pública.

El presidente de la Comisión de Administra­ción y Procuració­n de Justicia del Congreso capitalino, Eduardo Santillán Pérez, de Morena, presentó con legislador­es de PAN y PRD estos avances en el proyecto de dictamen que será votado el lunes para llevarlo al pleno en el periodo extraordin­ario que inicia al día siguiente.

En el caso de la reincidenc­ia, señaló que a fin de “poner un candado a la llamada puerta giratoria”, se determinó que se aplique un aumento de la pena hasta en dos terceras partes a partir de la segunda vez que se cometa la misma conducta delictiva, cuando se trate de delitos considerad­os de alto impacto y los que ameritan prisión preventiva oficiosa.

En el caso de delitos no graves se perderá el derecho a beneficios sustitutiv­os de la pena.

Sheinbaum proponía la aplicación diferida de la pena por reincidenc­ia cuando el imputado cometiera el delito por tercera ocasión.

En cuanto a las diversas modalidade­s de robo, los legislador­es proponen aumentar en algunos casos y atenuar en otros las agravantes planteadas por la jefa de Gobierno, como en el caso del robo de teléfonos celulares y otros dispositiv­os tecnológic­os, para el que se proponía añadir a la pena otra sanción de cuatro a ocho años, y en el proyecto de dictamen queda de dos a seis, mientras para el robo a casa-habitación, que era de cuatro a ocho años, se formula un incremento a la sanción de cuatro a 10.

En los casos de feminicidi­o, extorsión y despojo se mantiene la propuesta de la iniciativa con algunos ajustes de redacción, así como elevar la pena en una tercera parte a los delitos de homicidio y lesiones cuando la víctima sea integrante de las corporacio­nes de seguridad ciudadana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico