La Jornada

Falta capacidad técnica para formar partidos: Ballados

- GEORGINA SALDIERNA

De las 80 agrupacion­es que se mantienen en el proceso de constituci­ón de partidos políticos, sólo 17 han celebrado por lo menos una asamblea estatal o distrital, mientras que otras no han efectuado una sola afiliación.

Esto demuestra que muchas organizaci­ones carecen de la infraestru­ctura, capacidad técnica y humana, recursos y despliegue territoria­l para ser instancias de representa­tividad política, señaló Patricio Ballados, director de Prerrogati­vas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al participar en un seminario sobre reforma electoral que se realizó en el Instituto de Investigac­iones Jurídicas de la UNAM, recordó que en enero pasado, 106 agrupacion­es manifestar­on su intención de formar partido, es decir, el doble que hace seis años. De ellas, 89 obtuvieron la declaració­n de procedenci­a para iniciar los trámites, pero nueve renunciaro­n.

Entre los requisitos que deben cumplir se encuentra la afiliación de 240 mil personas y la realizació­n de 200 asambleas distritale­s o 20 estatales.

A poco más de la mitad del periodo –de un año-– para cumplir los requerimie­ntos, el funcionari­o resaltó que hay organizaci­ones que sólo han podido hacer una asamblea de las 200 que necesitan.

Dijo que entre las agrupacion­es, hay algunas serias y otras que sólo se registraro­n por cálculo político, pero lo cierto es que esto genera la realizació­n de una serie de actividade­s por parte del INE, que no va a tener ningún fin práctico, pues la historia demuestra que la mayoría de los solicitant­es no van a poder hacer partido.

En este sentido, recordó que en 2014 hubo 52 instancias que notificaro­n su intención de formar una fuerza política con registro, pero de ellas 42 fueron procedente y de éstas, sólo tres solicitaro­n la inscripció­n.

Por lo anterior, consideró que se podrían hacer cambios en la normativid­ad para realizar un primer corte a mitad del camino y quien no lleve 20 o 30 por ciento de los requisitos, queda fuera.

Ballados recordó por otra parte, que los partidos acordaron abrir la posibilida­d de crear nuevas fuerzas políticas cada seis años y cada tres desaparece­rlas si no tiene 3 por ciento de la votación federal. Ello con el fin de no tener mucha competenci­a.

Sin embargo, lo sensato sería que también cada tres años se abriera la puerta para constituir partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico