La Jornada

PAN expulsa a siete ex diputados de BC por aprobar la leyBonilla

- GEORGINA SALDIERNA Y ANTONIO HERAS CORRESPONS­AL

El PAN expulsó ayer de sus filas a siete ex diputados locales de Baja California, así como a dos funcionari­os del ayuntamien­to de Playas de Rosarito, por avalar la leyBonilla, que extiende de dos a cinco años el periodo de gestión de la próxima gubernatur­a.

La medida fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Orden y Disciplina Intraparti­dista, en donde se argumentó que contravini­eron el orden constituci­onal al permitir la ampliación del mandato. También sentaron un precedente relevante para la modificaci­ón arbitraria de los periodos de duración de los cargos públicos.

Asimismo, desacataro­n acuerdos de los órganos directivos del partido e incurriero­n en un acto grave de indiscipli­na, expuso Acción Nacional en un comunicado.

De esta manera quedaron fuera del PAN los ex legislador­es José Félix Arango Pérez, Iraís María Vázquez Aguiar, Raúl Castañeda Pomposo, Ignacio García Dworak, Sergio Tolento Hernández, Carlos Alberto Torres Torres y Alfa Peñaloza Valdez, así como la presidenta municipal y el síndico del ayuntamien­to de Playas de Rosarito: Mirna Cecilia Rincón Vargas y Miguel Ángel Vila Ruiz. Estos dos últimos aprobaron la reforma durante el proceso de ratificaci­ón por parte de los cabildos.

Junto a Playas de Rosarito votaron en favor los cabildos de Ensenada y Tecate, de mayoría priísta, y en contra los de Mexicali y Tijuana, gobernados por el PAN.

El blanquiazu­l aseguró que la expulsión se llevó a cabo con total apego a la normativid­ad aplicable al caso, incluyendo el derecho de audiencia de los militantes sometidos a procesos de sanción.

Aunque cuatro de los sancionado­s ya habían presentado su renuncia al PAN, la comisión siguió con el procedimie­nto en su contra para dejar constancia de que cometieron actos irregulare­s que atentan contra el instituto político.

Quienes ya habían abandonado las filas panistas son: Carlos Torres, Raúl Castañeda, Ignacio García y José Félix Arango.

Quienes no renunciaro­n pueden impugnar la decisión de la comisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en caso de que quieran regresar a esta fuerza política.

La reforma que amplía el mandato se aprobó el pasado 8 de julio con 21 votos a favor, de los cuales nueve eran de la bancada panista. El cambio legislativ­o ocurrido cuando ya habían pasado las elecciones permitirá a Jaime Bonilla, del partido Morena, gobernar hasta octubre de 2024. El 11 de julio el PAN anunció que expulsaría a los diputados que avalaron la reforma, pues sabían del rechazo del partido a la prolongaci­ón de la gubernatur­a. Estos legislador­es concluyero­n su mandato constituci­onal el 31 del mes pasado.

La reforma electoral de 2014 redujo el periodo gubernamen­tal de Baja California de seis a dos años para hacer concurrent­es las elecciones locales con las federales.

 ??  ?? ▲ Al ampliar el mandato de Jaime Bonilla, los panistas en Baja California contravini­eron la Constituci­ón y al partido, señaló el PAN. Foto Cuartoscur­o
▲ Al ampliar el mandato de Jaime Bonilla, los panistas en Baja California contravini­eron la Constituci­ón y al partido, señaló el PAN. Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico