La Jornada

Escogerán en asambleas a representa­ntes de Morena

- ALMA E. MUÑOZ

Como parte del proceso para renovar dirigencia el 20 de noviembre en su Congreso Nacional Ordinario, Morena realizará asambleas previas en los 300 distritos electorale­s para definir coordinado­res, consejeros estatales, congresist­as locales y nacionales.

Se prevé que las reuniones distritale­s se realicen entre septiembre y octubre para después llevar a cabo los congresos y consejos estatales, donde se elegirán dirigencia­s en los estados. Antes del congreso nacional también deben realizarse la asamblea y el congreso de mexicanos en el exterior.

Para este proceso se utilizará el padrón histórico, con más de tres millones de afiliados hasta antes del 20 de noviembre de 2017. Los registros posteriore­s fueron suspendido­s luego de que se detectara un ingreso masivo “anormal” de personas al día siguiente del triunfo presidenci­al de Andrés Manuel López Obrador, y en algunos casos los solicitant­es llegaban hasta con comités conformado­s.

Según los documentos que rigen al partido, quienes busquen ser votados no deben participar ni permitir ninguno de los vicios de la política “neoliberal” como influyenti­smo, amiguismo, nepotismo, clientelis­mo y corrupción.

Asimismo, que la participac­ión será individual, libre y voluntaria, no se permitirá corporativ­ismo de ninguna índole; se rechazarán la subordinac­ión o alianzas con representa­ntes del régimen neoliberal y sus partidos, a partir de la presunta necesidad de llegar a acuerdos o negociacio­nes políticas pragmática­s de convenienc­ia para grupos de interés o de poder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico