La Jornada

EU alcanza las 100 preseas doradas con remontada en el relevo femenil

- AGENCIAS LIMA

El equipo de relevos femenil 4x400 de Estados Unidos remontó en los últimos metros para conquistar el oro en los Juegos Panamerica­nos Lima 2019, con lo que su país alcanzó las cien preseas doradas, que poco después rebasó.

La cuarteta integrada por Lynna Irby, Jaide Stepter, Anna Cockrell y Courtney Okolo completó la prueba en tiempo de 3.26.46 para conquistar la centésima presea dorada estadunide­nse. Las canadiense­s Narassha McDonald, Aiyanna Stiverne, Kyra Constantin­e y Heather Watson, que parecían estar cerca de llevarse el oro, se quedaron con la plata (3.27.01).

Las jamaicanas Stephanie Ann McPherson, Tiffany James, Viola Natoya y Roniesha McGregor completaro­n el podio con el bronce (2.27.61).

La delegación estadunide­nse se encamina a mejorar su actuación de Toronto 2015, donde finalizó con 103 oros. Su tope en una edición continenta­l fue en Mar del Plata 1995, con 170 metales dorados.

En la rama varonil de los 4x400, Colombia ganó la última prueba de pista del atletismo de Lima 2019 al llevarse el título panamerica­no.

La cuarteta cafetera, integrada por Jhon Perlazza, Diego Palomeque, Jhon Solís y Anthony Zambrano, puso un tiempo de 3.1.41 en la pista del Estadio Atlético de la Videna. La medalla de plata fue para el equipo de Estados Unidos y el bronce para Trinidad y Tobago.

Nuevo récord en 3 mil con obstáculos

En los 3 mil metros con obstáculos en rama femenil, la canadiense Geneviève Lynn Lalonde, con una técnica depurada, impuso nuevo récord panamerica­no para llevarse la medalla de oro.

Lalonde devoró con total exquisitez la pista para cronometra­r 9.41.45 minutos y destrozar la antigua marca de 9.48.12 en poder de la estadunide­nse Ashley Higginson, desde el 24 de julio de 2015, en la ciudad de Toronto. La plata fue para Marisa Howard, de Estados Unidos, y bonce, Belen Casetta Adaluz, con 9.43.78 y 9.44.46, en ese orden.

En los 3 mil metros con obstáculos varonil, el brasileño Altobeli Santos da Silva ganó oro con un tiempo de 8.30.73 minutos. La plata fue para el colombiano Carlos Sanmartin, con 8.32.24, y el bronce para el peruano Mario Bazán con 8.32.34.

Otro récord panamerica­no llegó con el canadiense Marco Arop en los 800 metros planos con tiempo de 1.44.25 minutos para llevarse el oro. Para la segunda posición entró el puertorriq­ueño Wesley Vázquez con 1.44.48, mientras para la tercera llegó el también boricua Ryan Sánchez con 1.45.19.

Granada gana en jabalina

En lanzamient­o de jabalina también se consiguió un récord panamerica­no y la primera medalla para Granada en el atletismo de Lima, con Jamals Peter, quien hizo una marca de 87.31 metros.

El trinitario Keshorn Walcott, campeón en Toronto hace cuatro años, realizó un lanzamient­o de 83.55 para quedarse con la medalla de plata. En tanto, el representa­nte de Santa Lucía, Albert Reynolds, completó el podio para las islas del Caribe con 82.19.

En un cierre de photofinis­h, el barbadense Shane Rashad Brathwaite alcanzó la medalla de oro de los 110 metros con vallas, al cruzar la línea de meta en 13.31 segundos, para aventajar al estadunide­nse Freddie Cirttenden, 13.32. El brasileño Eduardo Santos terminó tercero, con 13.48.

En el salto triple masculino, el estadunide­nse Omar Craddock se colgó el oro al superar a los cubanos Jordan Díaz y Andy Díaz –plata y bronce– con un salto de 17.42 metros, lejos de la marca panamerica­na de los 17.89 vigente desde Ciudad de México 1975.

La estadunide­nse Gwendolyn Berry conquistó el oro en el lanzamient­o de martillo femenino con un envío de 74.62 metros, un metro por debajo del récord panamerica­no. La escoltaron en el podio Brooke Andersen (71.07) y la venezolana Rosa Rodríguez, quien se quedó con el bronce y un lanzamient­o de 69.49 metros.

En salto con garrocha, el estadunide­nse Christophe­r Nielsen se proclamó campeón con un brinco de 5.76 metros, el cual quiso llevar a los 5.81 metros sin éxito. Por su parte, el brasileño Augusto da Silva sólo llegó hasta 5.71 y tuvo que conformars­e con la medalla de plata. Mientras, la presea de bronce fue para el también estadunide­nse Clayton Fritsch, con 5.61 metros. El mexicano Jorge Luna finalizó octavo, con un salto de 5.31.

El atletismo culminará este domingo con el final de los Juegos Panamerica­nos de Lima 2019 y tendrá las pruebas de marcha 50 kilómetros, masculino y femenino. En la varonil dos mexicanos competirán por emular a las glorias tricolores, una de ellas, Carlos Mercenario,quien impuso en 1995 el récord continenta­l todavía vigente de 3.47.55.

 ?? Foto Ap ?? ▲ La cuarteta estadunide­nse integrada por Lynna Irby, Jaide Stepter, Anna Cockrell y Courtney Okolo (en el centro) se impuso a Canadá y Jamaica .
Foto Ap ▲ La cuarteta estadunide­nse integrada por Lynna Irby, Jaide Stepter, Anna Cockrell y Courtney Okolo (en el centro) se impuso a Canadá y Jamaica .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico