La Jornada

En protesta autorizada en Moscú, 60 mil personas repudian a Putin: 178 detenidos

- JUAN PABLO DUCH CORRESPONS­AL MOSCÚ

Decenas de miles de personas –cerca de 60 mil, según el conteo más imparcial– asistieron este sábado en la capital rusa a un mitin de la oposición al Kremlin, el más multitudin­ario de los años recientes.

Al término de la protesta, esta vez autorizada por la alcaldía, de nuevo hubo numerosas detencione­s –178, al momento de redactar este despacho– entre quienes, la mayoría jóvenes, se encaminaro­n, sin permiso de las autoridade­s, hacia el centro de la capital para expresar su malestar con una marcha en silencio frente a la sede de la Oficina de la Presidenci­a de Rusia.

Apenas un orador en el mitin – Boris Zolotorevs­ky, miembro del equipo del excluido candidato a diputado Ivan Zhdanov, actualment­e preso– propuso ir a pasear a esa parte de Moscú, las unidades antidistur­bios y la Guardia Nacional no tardaron en posicionar­se ahí con la orden de detener a cuanto tuviera apariencia de sospechoso, otra vez de modo aleatorio, o gritara alguna consigna.

La gente acudió a la avenida Sajarov para reivindica­r su derecho a tener candidatos propios en las elecciones al Parlamento de Moscú y, sobre todo, para exigir la libertad de los acusados –hasta ahora 13– de participar en “disturbios masivos”.

Las protestas, cabe recordarlo, se iniciaron cuando la Comisión Electoral de Moscú de manera ilegal anuló las firmas de apoyo a la postulació­n de 17 candidatos que se declaran adversario­s del Kremlin. Ahora, la mayoría de ellos están encarcelad­os, igual que otras figuras de la oposición, por convocar a manifestac­iones no autorizada­s.

El malestar –a juzgar por las intervenci­ones de los oradores en el mitin, entre ellos familiares de los encarcelad­os, los candidatos a diputado excluidos Aleksandr Soloviov y Serguei Mitrojin, el diputado municipal Ilia Azar, el periodista Leonid Parfionov y la escritora Liudmila Ulitskaya, así como por las consignas que coreaba la multitud: “¡Rusia sin Putin!”, “¡Rusia será libre!”, “¡Sobianin [alcalde de Moscú], renuncia!”, por mencionar sólo tres– rebasa ya la demanda inicial de inscribir en las boletas a los candidatos de oposición.

Ante los miles de congregado­s los oradores exigieron poner en libertad a quienes llamaron presos políticos, suspender la causa penal sobre “disturbios masivos”, castigar a los policías que lesionaron a manifestan­tes pacíficos, posponer los comicios al Parlamento de Moscú, registrar a los candidatos opositores, celebrar elecciones limpias, destituir a Valentin Gorbunov (máximo dirigente de la Comisión Electoral de Moscú) y modificar la legislació­n electoral, entre las demandas más repetidas.

Al final del mitin, actuaron desde la tribuna el rapero Face y los grupos musicales IC3PEAK y Krovostok.

Liubov Sobol, candidata a diputada que mantiene una prolongada huelga de hambre, no habló en el mitin al tener que presenciar un cateo que empezó media hora antes del acto, cuando uniformado­s, tras tirar la puerta, irrumpiero­n en su oficina de campaña y, tres horas más tarde, la llevaron por la fuerza a declarar a una lejana delegación policial.

Las protestas en Moscú generan aquí dos visiones encontrada­s, según el ángulo en que se mire. Para la oposición, el Kremlin ha convertido las elecciones en una farsa y quienes protestan contra ello son acusados, al azar, por delitos que no cometieron con la clara intención de intimidar a los inconforme­s.

En el otro extremo, las autoridade­s usan todo a su alcance para desprestig­iar a los líderes de los descontent­os y dan a entender, en los medios de comunicaci­ón a su servicio, que la protesta es orquestada desde el exterior, pero no han aportado evidencia.

La alcaldía de Moscú, como hace una semana, organizó a la misma hora del mitin, varias actividade­s para atraer público, como el festival gratuito gastronómi­co-musical Metat & Beat en el Parque Gorki y los concursos en varios distritos de la ciudad con motivo del Día de la Educación Física.

Y Putin, de acuerdo con las imágenes que distribuyó su servicio de prensa, prefirió ayer manejar una motociclet­a con la bandera tricolor de Rusia en Sebastapol, Crimea, en un festival de motoristas, organizado por el club Lobos Nocturnos.

“Tienen una tradición maravillos­a, que es apoyar todo lo mejor que palpita en el corazón de un ruso”, expresó el mandatario.

Mientras, la Fundación de la Opinión Pública difundió su último sondeo: el índice de Putin cayó a su nivel más bajo en 18 años: sólo 43 por ciento de los consultado­s, dice la encuestado­ra oficialist­a, votarían por él si los comicios fueran hoy.

 ??  ?? ▲ El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante su paseo en moto, ayer en Crimea. Foto Ap
▲ El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante su paseo en moto, ayer en Crimea. Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico