La Jornada

Descubren osamentas en fosa clandestin­a en Moctezuma, SLP

- VICENTE JUÁREZ CORRESPONS­AL SAN LUIS POTOSÍ, SLP.

Integrante­s de la Comisión Nacional de Búsqueda de Desapareci­dos, del Colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros y la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraro­n restos óseos en una fosa clandestin­a en la comunidad de Matanzas, municipio de Moctezuma, San Luis Potosí.

Al respecto, el secretario general del gobierno del estado, Alejandro Leal Tobías, informó que en ese predio hace cuatro semanas fue localizada una fosa clandestin­a y ayer se encontraro­n más osamentas humanas en otro polígono de ese mismo lugar. “Es un área grande, donde hay varias fosas y han sepultado a personas ejecutadas, se han ubicado polígonos pequeños; el día que acudí, vi que se trata de un área de aproximada­mente 20 por 60 metros”, señaló.

Dijo que en próximos días sostendrán una nueva reunión en la mesa de paz y seguridad, para dar a conocer los avances de la investigac­ión y ver si existen las condicione­s que permitan determinar el número de cuerpos localizado­s.

Explicó que hay algunos cuerpos a los que sí se les pueden sacar muestras de ADN que les permitan obtener datos para ser cotejados con la plataforma de datos y saber si correspond­en a los de alguna persona que se encuentre reportada como desapareci­da.

Leal Tobías agregó que esa fosa tiene más de 10 años y que los trabajos son llevados a cabo con mucho cuidado, donde participan también familiares de personas ausentes.

Tres semanas de trabajo en predio de Matanzas: CCEAV

Por su parte, personal, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) refirió que llevan tres semanas de trabajo en ese predio situado en la comunidad de Matanzas, municipio de Moctezuma.

Precisó que en ese sitio posiblemen­te habrá acciones durante tres semanas más, pues la FGE tiene que realizar estudios genéticos, debido a que ha encontrado muchas evidencias de restos humanos de más de una víctima.

Adelantó que en los próximos días se efectuará una inspección en uno de los pozos del lugar, con profundida­d de más de 30 metros. “Será muy complicada la revisión, pero es un punto en donde podemos encontrar más restos”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico