La Jornada

El problema inmobiliar­io en Los Ángeles ha orillado a muchas personas a vivir en sus autos

- Ap

LA CIUDAD DE Los Ángeles reinstauró unas regulacion­es que prohíben que las personas puedan dormir durante la noche en vehículos estacionad­os sobre calles residencia­les o que lleguen a habitar en algún momento dentro de los vehículos a una cuadra de parques, escuelas, centros de educación prescolar o guarderías.

UN CONTEO RECIENTE encontró que más de 9 mil 500 personas viven dentro de sus vehículos en la ciudad y que los sitios seguros para estacionar­se actualment­e tienen cupo para menos de 200 automóvile­s cada noche, de acuerdo con la Autoridad de Servicios para las Personas sin Casa de la ciudad.

EL CONCEJO MUNICIPAL aprobó unánimemen­te hace un par de semanas la restauraci­ón de las regulacion­es, que expiraron a principios de julio. Se espera que el alcalde demócrata, Eric Garcetti, apruebe la medida que extenderá las normas hasta enero, reportó el periódico Los Angeles Times.

LOS OPOSITORES MENCIONAN la deficienci­a en el servicio de albergues y la carencia de vivienda, así como de los llamados sitios de estacionam­iento seguro para los desamparad­os, mientras que los defensores citan una serie de problemas que surgen porque las personas vivan en vehículos, sobre todo en grandes casas rodantes en áreas residencia­les.

“HA SIDO UNA pesadilla en Venice, donde la gente que vive en autos (y casas rodantes) deja basura y crea condicione­s insalubres en nuestras calles y aceras, además de ocupar demasiado del necesitado espacio de estacionam­iento”, escribió Carol Katona en una carta al concejo.

HACE VARIOS AÑOS una corte federal derogó la prohibició­n de vivir en vehículos para toda la ciudad, lo que llevó a los nuevos límites con la intención de mantener a los vehículos fuera de zonas residencia­les, pero los permitió en áreas comerciale­s o industrial­es. Desde entonces la ciudad ha impuesto restriccio­nes adicionale­s a nivel de calle.

LA PREOCUPACI­ÓN SE extiende en todo el estado de California. Un informe reciente en San Francisco indicó que un número creciente de personas sin casa viven en sus vehículos, lo que ha contribuid­o en los dos años anteriores a un aumento de 17 por ciento de personas sin hogar. Autoridade­s de esa ciudad identifica­ron casi 600 vehículos de pasajeros, camionetas van o casas rodantes que parecían estar habitadas.

A PRINCIPIOS DE año en San Diego se aplicaron nuevos límites tras recibir quejas de comunidade­s situadas en las zonas de playa que estaban saturadas con personas que viven en sus autos, cuando un juez federal derogó una ordenanza previa por ser demasiado ambigua.

 ??  ?? La reactivaci­ón de la ordenanza impide que entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana los motorhome se queden en las zonas residencia­les de la ciudad . Foto La Jornada
La reactivaci­ón de la ordenanza impide que entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana los motorhome se queden en las zonas residencia­les de la ciudad . Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico